Política

Centro Democrático envió dura réplica al diario mexicano ‘La Jornada’ por entrevista a Iván Cepeda donde menciona al expresidente Uribe

El director del CD, Gabriel Vallejo, le pidió al medio extranjero evaluar todos los antecedentes del candidato presidencial Cepeda, en aras del equilibrio informativo.

GoogleSiga las noticias del mundo de la política en Discover y acceda a contenido exclusivo

26 de noviembre de 2025, 6:34 p. m.
Réplica del Centro Democrático al diario La Jornada por menciones al expresidente Álvaro Uribe.
Réplica del Centro Democrático al diario La Jornada por menciones al expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Semana

El Centro Democrático envió una comunicación formal al diario mexicano La Jornada, en la que cuestiona varias afirmaciones hechas por el senador Iván Cepeda contra el expresidente Álvaro Uribe durante una reciente entrevista.

El partido, a través de su director, Gabriel Vallejo Chujfi, detalló una serie de hechos y antecedentes judiciales que, según asegura, fueron omitidos en la conversación publicada y que, a su juicio, deben ser revisados para ofrecer a los lectores una imagen completa del debate político que rodea al expresidente Álvaro Uribe y al propio Cepeda.

En la carta, Vallejo señala que las declaraciones del senador del Pacto Histórico desconocen “hechos ampliamente documentados” y expone cinco puntos que, según el Centro Democrático, son claves para contextualizar la controversia.

Álvaro Uribe e Iván Cepeda.
Álvaro Uribe e Iván Cepeda. | Foto: SEMANA

El primero de ellos tiene que ver con los computadores incautados durante la Operación Fénix, el 1.º de marzo de 2008, en los que fueron hallados archivos atribuidos al jefe guerrillero Raúl Reyes.

De acuerdo con el partido, el material fue certificado por Interpol, que validó la cadena de custodia y la ausencia de manipulación. En esos documentos, afirman, aparece el nombre de Cepeda en intercambios que lo vincularían con gestiones internacionales promovidas por las Farc. “El senador nunca ha dado una explicación clara y directa sobre su presencia en dichos archivos”, señala la misiva.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia | Foto: Álvaro Uribe / Red social Instagram

El segundo señalamiento se refiere a la defensa pública que Cepeda ha hecho de los exjefes guerrilleros Jesús Santrich e Iván Márquez, quienes abandonaron el proceso de paz y, en el caso de Márquez, lideran hoy la disidencia Segunda Marquetalia.

El partido recuerda que esa estructura está señalada de participar en el asesinato del exsenador Miguel Uribe Turbay. Para el Centro Democrático, las afirmaciones de Cepeda sobre supuestos “entrampamientos” en los expedientes de narcotráfico y su insistencia en evitar la extradición de Santrich desvirtúan realidades judiciales.

Iván Cepeda
Bogotá. Febrero 10 de 2025. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, salió de la instalaciones de los juzgados de Paloquemao, posterior a su declaración en el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. (Colprensa - Cristian Bayona). | Foto: COLPRENSA

La colectividad también insiste en que existen testimonios bajo juramento que señalan a Cepeda por visitar cárceles en Colombia y Estados Unidos para buscar declaraciones contra el expresidente Uribe, incluso ofreciendo beneficios a algunos reclusos.

Entre los mencionados están presos de Cómbita, internos en Medellín y el extraditado Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra. La carta agrega que familiares del testigo Juan Guillermo Monsalve, pieza central en las acusaciones contra Uribe, habrían recibido pagos de una ONG en la que Cepeda figuraba como donante.

Álvaro Uribe e Iván Cepeda
Álvaro Uribe e Iván Cepeda | Foto: Fotomontaje SEMANA

Otro punto expuesto apunta a supuestas intervenciones del senador en cárceles de Estados Unidos para “orientar políticamente” testimonios. El excongresista Rodrigo Lara es citado como fuente de estas denuncias, según las cuales Cepeda habría participado en la elaboración de un acta con información falsa para enviarla a la CIDH, pese a que no hacía parte de la comisión legislativa correspondiente.

Finalmente, el partido recuerda que el Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Uribe al considerar que no hubo delitos en los hechos atribuidos.

| Foto: CENTRO DEMOCRÁTICO

El fallo, destaca Vallejo, señala que Cepeda entregó información parcial en una de sus visitas carcelarias, lo que habría generado acusaciones infundadas contra familiares del exmandatario.

El Centro Democrático pidió a La Jornada contrastar las afirmaciones del senador y promover un debate “riguroso y equilibrado” sobre el conflicto armado colombiano, especialmente cuando hay implicaciones internacionales y afectaciones a la honra de los involucrados.