Política

Denuncian millonarios “beneficios especiales” que recibió Irene Vélez, ministra (e) de Ambiente

La queja fue presentada por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 2:50 p. m.
Irene Vélez asumió como encargada tras la renuncia de Lena Estrada.
Irene Vélez, ministra encargada de Ambiente. | Foto: guillermo torres-semana

El congresista del Centro Democrático, Andrés Forero, encendió las alarmas por una millonaria transacción que le hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores a la actual ministra de Ambiente (e), Irene Vélez.

La historia comenzó en mayo de 2025, cuando Forero indicó en sus redes sociales que Vélez renunció como cónsul de Colombia en Londres para aceptar su designación como directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Él contó que, como no lo hizo, se inclinó por el retiro del servicio y accedió a beneficios de viáticos y transporte de menaje doméstico. En su momento, indicó que podría recibir hasta 92 millones de pesos.

Este Gobierno es abusivo e indelicado. Si renunciaba, no hubiera tenido derecho a los millonarios beneficios. Irene Vélez debió renunciar para aceptar su nuevo cargo”, manifestó el representante a la Cámara.

Sin embargo, al no renunciar, el Ministerio ordenó el retiro de servicio, y mediante un decreto estableció que asumía los gastos que implicaran el retorno de la funcionaria del alto Gobierno.

“Las erogaciones que ocasione el cumplimiento del presente decreto se pagarán con cargo a los presupuestos del Ministerio de Relaciones Exteriores y su fondo rotatorio”, se lee en el documento.

Irene Velez Portada 2123
Irene Vélez, ministra encargada de Ambiente. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En respuesta a un derecho de petición al congresista, la Cancillería confirmó que el pasado 12 de agosto le consignó el dinero a Irene Vélez, y esa decisión ha generado polémica.

“Creí que tras la denuncia de mayo y tras la anulación de su nombramiento como cónsul, Irene Vélez no sería capaz de exigir el pago de los gastos de repatriación, pero me equivoqué. Dejó pasar un par de meses y la Cancillería le pagó los 70 millones de pesos restantes. ¡Ya nada les da pena!“, dijo Forero.

Lo problemático de la situación es que, días antes de materializarse la transacción, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó el nombramiento de Vélez como cónsul de Colombia en Londres.

Esa demanda fue presentada por la abogada Ximena Echavarría y estableció que la designación de la hoy ministra de Ambiente fue irregular porque no se cumplieron los requisitos que regulan la carrera diplomática y consular.

Entre tantas cosas, la abogada argumentó que la funcionaria no hacía parte de la carrera diplomática y, por esa razón, en el momento de la asignación, había funcionarios de carrera en la lista de espera y con la disponibilidad de tomar esas tareas, pero no ocurrió.

Noticias relacionadas