POLÍTICA
Dilian Francisca Toro no permite que Petro hable de robo de recursos del PAE en el Valle y le insiste: “Rectifique públicamente”
El ministro de educación, Daniel Rojas, desmintió al presidente Gustavo Petro frente a sus afirmaciones sobre el Valle del Cauca y el PAE.

Las diferencias entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el presidente Gustavo Petro no parecen tener un punto final cerca.
La mandataria regional está molesta porque el presidente, en el consejo de ministros del martes 2 de septiembre, relacionó la Gobernación del Valle con supuestas irregularidades en el manejo de recursos que el Gobierno nacional envió para el PAE, dirigido a los estudiantes menos favorecidos.
“Se están robando la plata en algunos departamentos —no en todos, hay gobernadores que saben qué significa esto para la niñez y juventud de su departamento, pero hay otros que son terribles—. En el Tolima el dinero que entregamos para el PAE no llega a los niños”, dijo.
Y remató: “Creo que pasa lo mismo en otros departamentos. En el Valle del Cauca, ¡ojo! Y en otros. Se puede mirar claramente. Ese es otro cuadro que debimos presentar, pero es un crimen. ¿Cómo así que el Gobierno da la plata y no se vuelve comida? Entonces, ¿a dónde se va la plata? ¿A comprar votos?”, preguntó el presidente.
Minutos después de lanzar sus críticas contra el Valle, Gustavo Petro terminó su intervención y se marchó rumbo a Japón, pero el ministro de Educación, Daniel Rojas, intervino nuevamente y precisó los alcances de las afirmaciones del presidente.

“Estamos haciendo revisiones técnicas para garantizar que en todas las regiones del país se cumpla el calendario escolar. Y quizás, decirle a la gobernadora del Valle que, en este caso, las palabras dichas por el presidente tienen relación con la ciudad de Cali, donde ha disminuido la cobertura”, precisó.
Con la aclaración del ministro de educación, Dilian Francisca Toro, visiblemente molesta, le habló nuevamente a Petro.
“Presidente, en el Valle del Cauca no se han robado los recursos del PAE. Así lo ratificó su ministro de Educación, Daniel Rojas, y el director del Pae Colombia, Sebastián Rivera. Rectifique públicamente: desinformar con señalamientos falsos, confunde al país, atenta contra la verdad, mi dignidad y la de los vallecaucanos. Nuestros niños merecen respeto, verdad y dignidad”, le solicitó.
Toro ya le había escrito a Petro molesta por sus señalamientos. “¿Sabía usted que la cobertura impacta a los estudiantes de cero a once en todas las instituciones de los municipios no certificados en el Valle? ¿Sabía que el PAE en el Valle del Cauca ha sido calificado con 100 sobre 100 por el DNP del Gobierno Nacional? Si no lo sabía, se lo cuento y, de paso, le cuento que el costo de ese programa lo asume en un 76 % el departamento y los recursos que nos envía la Nación son apenas un 24 %”, le manifestó.

Y siguió: “Esas son las cifras, señor presidente, un plan ejecutado con trabajo, cumplimiento y transparencia, infórmese o pídale a sus asesores que le entreguen las cifras antes de señalar sin fundamento. Le pido que respete al Valle del Cauca y que me respete”.
En el ámbito político colombiano, hay quienes creen que los señalamientos de Gustavo Petro contra Dilian Francisca Toro le pasaron una cuenta de cobro al Gobierno en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, donde Patricia Balanta, la ungida por la Casa de Nariño fue derrotada en el Congreso.