Política

“Están para liquidar”: fuerte mensaje de Gustavo Petro cuestionando el futuro de las EPS

El jefe de Estado ha insistido en que las EPS se deben transformar en gestoras de salud.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 10:58 p. m.
Gustavo Petro, presidente de la República.
Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: PRESIDENCIA

En los últimos días, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha radicalizado su discurso en contra de las EPS, haciendo referencia a la polémica reforma a la salud que su gobierno presentó al Congreso.

En esta oportunidad, el jefe de Estado publicó un mensaje en su cuenta personal de X, generando dudas sobre el futuro de las EPS en el país.

“Sin reforma a la salud, las EPS, como aseguradoras financieras, están obligadas a presentar reservas técnicas, y como ya se las gastaron, pues están para liquidar”, posteó el mandatario colombiano.

En una pasada alocución presidencial, Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño, dijo que es inviable el actual sistema de salud, afirmando que, como está planteado, podría quebrar a la Nación o llevarla a su “fracaso total”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Captura de video: Presidencia

“Las condiciones de hoy nos permiten decir con certeza: si sigue el sistema EPS, condenan a la Nación a la quiebra y al fracaso total, por cinco poderosos políticos que se han llenado los bolsillos”, expresó el presidente en esa intervención que fue televisada en vivo en los canales públicos y privados.

Además, anotó en esa ocasión: “Señores de la Comisión Séptima del Senado, pueden decidir. Mientras ustedes deciden, las EPS seguirán quebrando una tras otra. No las voy a salvar, porque yo quiero salvar la salud de la gente y me voy a dedicar a esto. A que cada vez mueran menos y menos niños, menos y menos mujeres, menos gente adulta tratable cuando no es tratada”.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Frente al trámite de la polémica reforma a la salud, el ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó la demora en el Congreso.

Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ministro del Interior, Armando Benedetti. | Foto: Semana.

“En la Comisión Séptima hundieron burdamente y de forma rápida la reforma laboral sin permitir su discusión. Ahora, nuevamente, quieren hundir la reforma a la salud burdamente al estar dilatando y dilatando el debate. Con la laboral fue rápido y con la de salud es lento, pero igual no deja de ser burdo. Antes no querían que la clase trabajadora tuviera un empleo digno, y ahora no quieren que haya una salud digna para los colombianos. ¿Entonces quién los eligió?”, publicó el alto funcionario del Gobierno nacional.

Aún se está a la espera, desde la administración de Gustavo Petro, del avance de esa iniciativa en el Legislativo, pese a que ha recibido fuertes cuestionamientos de diferentes orillas políticas.

Noticias relacionadas