Home

Política

Artículo

La ministra destacó algunas virtudes que para ella tiene el presidente.
Gloria Inés Ramírez y Gustavo Petro | Foto: Semana

Política

Férrea defensa de Petro a su minTrabajo Gloria Inés Ramírez, tras críticas por denunciar supuesta explotación laboral en Van Camp’s

El jefe de Estado publicó particular mensaje en sus redes sociales.

Redacción Semana
28 de diciembre de 2023

La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez ha reciido fuertes críticas, luego de denunciar una supuesta “explotación” laboral contra trabajadoras de Van Camp’s.

Incluso le pidieron a través de las redes sociales que revelara las pruebas de la situación que se estaría registrando en materia laboral en Van Camp’s.

Ante ese panorama, el presidente Petro salió en defensa de la ministra Ramírez, indicando que es la primera vez que una cartera del Trabajo protege a las “mujeres trabajadoras afros”.

“¿Alguna vez un Ministerio del Trabajo había defendido mujeres trabajadoras afros? Un 8 de marzo dejaron morir ahogadas a cientos de trabajadoras en un taller de confecciones que se quemó en Nueva York. Allí nació el Día de la Mujer. Que en este gobierno todos los días sean los días de la mujer”, posteó Petro.

El terremoto político se desató el pasado miércoles 27 de diciembre, por unas declaraciones que dio la ministra Gloria Inés Ramírez, en las que sin tapujos y de manera directa denuncio que se habían detectado pésimas condiciones laborales en Van Camp’s, casos en los que a las trabajadoras no se les permitía ni siquiera ir al baño.

Reforma Laboral  primer debate en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes
Bogota diciembre 14 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez. Foto: Guillermo Torres Reina / SEMANA. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Hemos encontrado en muchas de las visitas que hemos hecho, fundamentalmente las inspectoras que han ido a la parte de las flores, a la parte de los atunes, Van Camp’s por ejemplo. Se ha encontrado que las condiciones en las que estas mujeres ejercen sus labores no son las mejores. Por ejemplo, no tienen el tiempo para ir al baño”, expresó la ministra del Trabajo.

Por no tener la posibilidad de ir al baño, las mujeres se están viendo en la obligación de usar pañal para hacer sus necesidades fisiológicas. “Hemos encontrado algunas trabajadoras que tienen que usar pañal porque no tienen los tiempos necesarios para ir a su baño”, señaló la ministra.

Alicia Cardiles, quien generó escándalo porque supuestamente en Van Camp’s las mujeres deben usar pañal para no ir al baño, no tiene pruebas

Alicia Cardiles Fontalvo, líder sindical de Sinaltrainal (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroalimentaria), quien trabaja en Van Camp’s desde hace 17 años, habló con las emisoras La W y La FM, que dirige Luis Carlos Vélez.

Durante la entrevista, la mujer fue consultada si ella era la fuente de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. “Hemos encontrado en muchas de las visitas que hemos hecho, fundamentalmente las inspectoras que han ido a la parte de las flores, a la parte de los atunes, Van Camp’s por ejemplo. Se ha encontrado que las condiciones en las que estas mujeres ejercen sus labores no son las mejores. Por ejemplo, no tienen el tiempo para ir al baño”, expresó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Alicia Cardiles Fontalvo, líder sindical de Sinaltrainal (Sindicato Nacional De Trabajadores de la Agroalimentaria)
Alicia Cardiles Fontalvo, líder sindical de Sinaltrainal (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroalimentaria). | Foto: API

De acuerdo con Alicia Cardiles Fontalvo, la filial de la compañía en Cartagena sí las deja ir al baño, pero les descuenta el tiempo que ocupan para hacerlo. Por eso, sostuvo, muchas optaron por ponerse pañal. “Después de que les da la gana el pago está, pero ya está hecho”, aseguró.

Trabajadora de la planta de Van Camps desmiente a la ministra de Trabajo.
Trabajadora de la planta de Van Camps desmiente a la ministra del Trabajo. | Foto: Captura en pantalla

“Hay compañeras afectadas con infecciones urinarias”, dijo la mujer, quien al ser consultada por las sanciones impuestas por el Ministerio del Trabajo aseguró que “hay varias”, sin precisar cuál. De igual manera, aseguró que ella no ha denunciado, pero sí lo ha hecho la organización sindical. “Esto es algo sistemático, póngale usted tenemos unas cuatro”, respondió cuando le dijeron si hay sanciones o no.

“Es el tiempo que demoras en ir al baño, lo ponen como tiempo muerto. Son mujeres trabajadoras de hogar que se ponen pañales para no ir al baño constantemente”, insistió. “Eso antes no sucedía. Antes de 2015 no estaba”, agregó.

“No tengo un dato digital para darte un dato específico, pero hay compañeras que le han descontado 300.000 pesos”, agregó. Al ser consultada por un caso particular, la mujer dijo que no recordaba alguno, pero que sí existían. “Hay varios y me denunciaron por ser del sindicato”.

Durante sus intervenciones, a la mujer se le insistió en pruebas y dijo que no las tiene como persona natural, pero sí tutelas, querellas, como organización sindical. “Si tú te quitas del puesto, el tiempo que dures desde que te quitas de la mesa hasta que llegas, lo cuentan como tiempo muerto. Eso se ve reflejado en el volante de pago (...) La empresa me demandó por supuesta injuria y calumnia de mi parte. Y supongo que es lo mismo que harán con la ministra del Trabajo”, puntualizó.