POLÍTICA
Gustavo Petro anunció examen forense a chats de Calarcá Córdoba, pese a que ha insistido en que sus nexos con la DNI y el Ejército “son falsos”
Petro dijo que con “la verdad” que arrojen las investigaciones, tomará decisiones. Antes no lo hará.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aunque Gustavo Petro ha insistido en que las denuncias de Noticias Caracol sobre la supuesta infiltración del jefe de las disidencias, Calarcá Córdoba, a la Dirección Nacional de Inteligencia y al Ejército, son falsas, en la noche de este martes, 25 de noviembre, cambió de discurso. Al menos fue más allá y anunció investigaciones.
En medio del consejo de ministros adelantado en la Casa de Nariño, el presidente reiteró que mantiene sus “dudas” sobre las infiltraciones.
Aún así, anunció un “examen de informática forense a los chats”.
Informó que espera que la Dijín le entregue los resultados de la investigación a la Fiscalía en Bogotá y no a la de Antioquia.

“Espero que sea a la Fiscalía General, que sepamos la verdad con un aval de informática forense. De acuerdo a eso, tomaré decisiones. No antes, porque la verdad es la que debe guiar mis decisiones”, manifestó textualmente el jefe de Estado.
Petro flexibilizó su discurso luego de que la Fiscalía General de la Nación ratificará la autenticidad y veracidad de los documentos revelados por Noticias Caracol, donde se demostró cómo Calarcá Córdoba, quien hoy sostiene negociaciones de paz con el Gobierno nacional, infiltró a la DNI y, al parecer, obtuvo información privilegiada por parte del Ejército.
El presidente Gustavo Petro anunció un examen forense a los chats de Calarcá Córdoba, pese a que ha insistido en que sus nexos con la DNI y el Ejército “son falsos”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/QCKYr4APLw
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 26, 2025
El comunicado de la Fiscalía publicado este martes es claro en que las revelaciones periodísticas no obedecen a informes de inteligencia, sino a una evidencia legalmente obtenida que permanecía en los dispositivos que las autoridades incautaron a Calarcá Córdoba y a sus hombres en junio de 2024, en carreteras de Antioquia. Fueron computadores, teléfonos, discos duros y otros elementos tecnológicos que estaban en poder de los jefes de las Farc.
Y es que Petro, desde el primer momento en que conoció el informe periodístico de Noticias Caracol, lanzó críticas al medio de comunicación y aprovechó para mirar nuevamente hacia Estados Unidos.
“La fuente del periodista es la CIA, que tiene la costumbre de tender redes para afectar a la opinión pública de acuerdo con los intereses del gobierno de su país en todo el mundo. Es una forma de exhibir poder extranjero dentro de los países”, escribió Petro en su cuenta de X.

“Narcos y altos dirigentes del gobierno norteamericano coinciden en su intensión de derrocar el gobierno. Los unos para recuperar sus negocios golpeados, los otros por antiguos odios contra la revolución cubana que extienden ignorantemente a todo el progresismo latinoamericano y los lleva a regresar a la época en que apoyaron a Pinochet y Videla que tanto dolor desataron en nuestro continente. Unos quieren negocios otros impedir que ganemos las elecciones”, añadió.
Hasta la noche de este martes, Calarcá Córdoba no se había referido al tema.
