Política

Gustavo Petro dio a conocer el país que lo declaró “persona no grata”: el mensaje generó revuelo

El mandatario colombiano ha tenido enfrentamientos con varios gobiernos durante su mandato.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 7:05 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 29 de septiembre de 2025, en Bogotá
Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Este viernes 7 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, se mostró muy activo en redes sociales, hablando de temas nacionales y opinando sobre discusiones internacionales.

Pero un mensaje no pasó desapercibido por parte de los usuarios de X, ya que el mandatario colombiano dio a conocer qué un país tomó la decisión de declararlo “persona no grata”.

El presidente, en la publicación que hizo en sus redes, dijo que Perú lo había declarado “persona no grata”, al reiterar su respaldo al expresidente de ese país, Pedro Castillo.

Además, el jefe de Estado dejó ver su postura sobre un choque diplomático que estalló entre México y Perú.

Gustavo Petro
Gustavo Petro no lo quieren en Perú. | Foto: Presidencia

“El delito de rebelión solo opera para el interior de un país, es un delito político y no incumbe a otras naciones. El derecho a asilo se da precisamente cuando ocurre persecución interna”, afirmó Petro.

Y agregó en el mensaje: “Colombia, en mi Gobierno, ha respetado el derecho a asilo a cualquier persona con su independencia de pensar; han sido los ciudadanos y ciudadanas de oposición en Venezuela los que se han acogido en Colombia, lo mismo ha pasado con nicaragüenses y otras nacionalidades”.

-
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres / Semana

“En el Perú existe una situación que va contra la Convención Americana de los Derechos Humanos. Tienen un presidente elegido por el voto popular apresado sin condena alguna”, recalcó el mandatario colombiano.

También señaló: “Él y sus seguidores deberían estar libres. Mi Gobierno es solidario con Pedro Castillo, y ahora me solidarizo con la presidenta de México. También soy persona no grata en Perú”.

“La política que dirige hoy al Perú debe abrir un gran diálogo interno en vez de aislarse del contexto latinoamericano”, puntualizó Gustavo Petro en el mensaje que publicó en su cuenta de X.

Proveniente de la academia, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en llegar a la Presidencia de México en 200 años.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. | Foto: AFP

Entretanto, el comentario de Petro desató una ola de reacciones, luego de que esta semana el Congreso peruano declarara a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como “persona non grata” por su “inaceptable injerencia en asuntos internos” del país al otorgar asilo político a la exjefa de gabinete, Betssy Chávez.

A su turno, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, en conferencia de prensa entregó detalles de la decisión: “Se ha establecido claramente que hay una injerencia no solamente en palabras (de la presidenta) y en declaraciones que desprestigian a la nación peruana, sino también con este reciente hecho donde se ha dado asilo a la señora Betssy Chávez”.

Noticias relacionadas