Política

Gustavo Petro dio la orden de activar un plan B por tropiezos en su polémica reforma a la salud

El mandatario dio los detalles en su cuenta de X para implementar su polémico esquema de salud.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 8:38 p. m.
Gustavo Petro
Gustavo Petro | Foto: Presidencia

En medio de las dificultades que ha venido afrontando el Gobierno nacional por la controvertida reforma a la salud que adelanta su trámite en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro dio a conocer una orden que impartió.

En medio de la agenda de trabajo que está adelantando en Brasil en la COP30, Petro habló sobre la activación de un plan B, con el objetivo de seguir implementando su polémico esquema de salud.

Según lo explicó el jefe de Estado, ese plan tiene que ver con la reacción de los trámites de intermediación financiera en el sistema de salud.

“Dado que la Comisión Séptima se niega a cumplir su deber, el Gobierno implementará su plan B para lograr disminuir las intermediaciones financieras insanas del sistema de salud colombiano”, publicó el presidente.

Recientemente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también había lanzado una fuerte crítica a la Comisión Séptima del Senado, en donde se encuentra en debate esa iniciativa.

“No veo que el debate esté frustrado, están mamando gallo, están dilatando, están buscando una excusa para no aprobarla”, afirmó el alto funcionario del Gobierno.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Además, anotó el ministro: “Si el Congreso volviera a hacer lo que algún día fue hasta hace tres años, pues se debatiría y se hundiría, pero ese tema de dilatar y hacernos creer que están debatiendo cuando no están debatiendo nada es para tontos”.

Armando Benedetti, ministro del Interior.
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: JUAN DIEGO CANO

Entretanto, y luego de que no avanza esa reforma, Petro dio a conocer en un evento que se realizó en la Plaza de Bolívar que el próximo 20 de julio de 2026, radicará un proyecto de ley para convocar una Asamblea Nacional Constituyente.

Es el nuevo Congreso elegido por el pueblo de Colombia el que tendrá en sus manos, el 20 de julio del año entrante, las firmas y el proyecto de ley hecho por el pueblo, ojo, no por cualquier ministro, porque nosotros no sustituimos la voluntad popular, sino no ser poder constituyente ser poder del ministro o del presidente y aquí se trata del poder del pueblo”, aseguró el mandatario colombiano en ese evento que se realizó el pasado 24 de octubre.

Noticias relacionadas