Política

Gustavo Petro escaló el tono y denunció que Donald Trump lo “calumnió” e “insultó a Colombia”

El mandatario colombiano sostuvo un encuentro con medios internaciones en la Casa de Nariño.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 6:10 p. m.
De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump.
De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: AFP

Este jueves 23 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a mencionar a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien tiene un roce que ha llevado al país a vivir una de las peores crisis diplomáticas con ese país.

En medio de un encuentro que tuvo el jefe de Estado con medios internacionales en la Casa de Nariño, Petro escaló el tono y acusó a Trump de “calumniarlo” y de “insultar a Colombia”.

El disgusto del mandatario colombiano se evidenció por la drástica medida de la administración del presidente Donald Trump, de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas, ya que no cumplió con las metas de erradicación de cultivos ilícitos de coca.

El Plateado está inundado de cultivos ilícitos. Pobladores aseguraron a SEMANA que su expansión a otros corregimientos se dio durante el Gobierno Petro.
El Plateado está inundado de cultivos ilícitos. Pobladores aseguraron a SEMANA que su expansión a otros corregimientos se dio durante el Gobierno Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES

“Estos son datos de la ONU. Estas son las tasas de crecimiento. Este es el Gobierno. Esta es la bajada aquí en el proceso de paz, la disparada en el último tiempo del gobierno de Duque”, dijo Gustavo Petro.

También manifestó: “Y esto es como nosotros vamos. Casi que yo diría [que] el año 2025 va a ser decrecimiento de los cultivos de hoja y coca, pero como no puedo mencionar sino los datos de las Naciones Unidas, no los míos...”.

“Entonces, lo único que puedo decir aquí es que el señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia, porque esta actividad de caída, la de descenso de la tasa de crecimiento de cultivos casi a cero y dentro de los cultivos de hoja de coca de abandono que ya vimos en el mapa para el año 2023, alcanza ya casi a 80 mil cultivos de hoja de coca”, recalcó Gustavo Petro.

Gustavo Petro.
Gustavo Petro. | Foto: Presidencia de la República

Esta semana, la tensión entre Petro y Trump tomó un nuevo rumbo, luego de que el presidente de Estados Unidos calificara al mandatario colombiano de “matón” y “mal tipo”.

La reacción de Gustavo Petro no se hizo esperar y, por medio de su cuenta personal de X, dio a conocer que interpondrá acciones jurídicas en contra de los funcionarios de Estados Unidos que lo han “calumniado”.

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE. UU., altos funcionarios, me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, expresó en esa plataforma digital Petro.

También manifestó: “Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.

“Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, concluyó el jefe de Estado.

Noticias relacionadas