Política

Gustavo Petro justificó sus movimientos bancarios en los que figuran compras de lujo a Verónica Alcocer y retiros de dinero por parte de Laura Sarabia

El mandatario colombiano dijo que, según las cifras de sus cuentas bancarias, “no se demuestra lo que dice el presidente Trump”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 11:27 a. m.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Getty Images

El presidente Gustavo Petro justificó sus movimientos bancarios de los últimos años que hizo públicos con su permiso a través de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), donde aparecen, entre otros, compras de euros, compras de lujo para Verónica Alcocer, así como retiros de dinero por parte de la hoy embajadora de Colombia en Reino Unido, Laura Sarabia, cuando era su directora del Dapre.

También aparecen retiros de dinero por parte de Angie Rodríguez, su mano derecha y figura más cercana actualmente en el Gobierno. El presidente, según los registros, tiene 12 cuentas de ahorros.

Petro se refirió al tema en sus redes sociales en la madrugada de este miércoles, 19 de noviembre, para plantear varios interrogantes que relacionó con la decisión del gobierno de Estados Unidos de incluirlo en la lista Clinton.

El presidente Gustavo Petro argumentó, en el caso del Tren de Cercanías, que no desembolsará la plata porque tiene un proyecto pensado para el Pacífico. No entregó mayores detalles de esa obra.
El presidente Gustavo Petro está en la lista Clinton. | Foto: PRESIDENCIA

“La gran pregunta es: ¿si ustedes pueden demostrar que mis gastos superan mi sueldo y mis ingresos por regalías de mi libro?”, preguntó el jefe de Estado.

Y siguió: “Al presidente de su país lo acusan de ser jefe del narcotráfico, según el presidente de los EE. UU., y, tras ello, lo vincula en la lista OFAC, ¿ven ustedes en mis cuentas que se demuestre lo que dice el presidente Donald Trump?”.

Añadió: “¿No les parece grave que mis cuentas bancarias y sus transacciones desmientan la calificación del presidente Trump sobre un presidente elegido democráticamente por los colombianos? ¿Es posible un jefe del narcotráfico colombiano pagando su casa durante ya 14 años al banco y que no aparezcan otras propiedades? ¿No le parece raro que solo gaste lo que se gana en su sueldo? ¿No les parece que mis transacciones durante años y en todas mis cuentas no demuestren ni corrupción ni narcotráfico?“.

El presidente Gustavo Petro y Verónica Alcocer.
El presidente Gustavo Petro y Verónica Alcocer. | Foto: Presidencia/Colprensa

La revelación de los movimientos bancarios del presidente ha generado muchas reacciones por parte de la oposición, que lo cuestiona, entre otras razones, por las compras en almacenes de lujo en el exterior, pese al discurso de clases que promueve en su país.

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, analizó detalladamente los movimientos y encontró compras en varios almacenes connotados en Europa.

“Gustavo Petro, el de la moral distraída. Dice que es el pueblo, pero no sale de comprar en Gucci, Ralph Lauren, Prada, Casa Dei Tessuti (telas finas en Firenze), Apple y visitar Menage Strip Club en Portugal”, afirmó Cabal.

  En campaña, Verónica Alcocer sí se reunió con Papá Pitufo, según revela César Valencia.
Verónica Alcocer. | Foto: Mariano Vimos

En 2023, por ejemplo, recibió más de 444 millones de pesos; en 2024, superó los 618 millones. Y en lo que va de 2025, ya pasaron los 205 millones de pesos.

El presidente autorizó la divulgación al país de sus estados financieros para demostrarles a los colombianos que, contrario a lo que dicen algunos funcionarios cercanos a Donald Trump, él no posee dinero irregular que lo llevó a hacer parte de la lista Clinton.