Política

Gustavo Petro reveló qué país lo “ama” y lo trata como “príncipe”. Pero le pasaron una fuerte factura: “Don modestia”

El mandatario reveló que sostuvo una reunión de alto nivel con los “mayores inversionistas del mundo”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 5:42 p. m.
Gustavo Petro
Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro, avanza en su primer día de agenda de su nuevo viaje internacional en Arabia Saudita, pero en su cuenta personal de X ha publicado varios mensajes.

En uno de estos, el jefe de Estado dijo que el “pueblo árabe” lo “ama”.

“Puedo decir que el pueblo árabe me ama por mi transparencia frente a Palestina.

Aquí hablo en el foro de FII9, iniciativas de inversión futura. Se reúnen los mayores inversionistas del mundo. Tema: ¿Los líderes de la humanidad están en la dirección correcta?”, expresó el jefe de Estado.

En otro mensaje, Petro reveló más detalles de las reuniones que ha sostenido en su viaje internacional: “Recibido por el Gobierno de Arabia Saudita, se abren inmensas posibilidades de inversión y comercio para Colombia y Arabia Saudita, pues son economías complementarias y no competitivas entre sí”.

“En Arabia Saudita. Colombia no se bloquea, se abre a todo el mundo para que el mundo llegue a Colombia. Príncipes de la paz”, insistió en otra publicación Gustavo Petro.

Y también expresó: “Que se sienta grande Colombia. Tratan como príncipe al presidente y como princesa a Colombia, madre de la vida. Ser justo la llave del mundo”.

Pero el mensaje en el que aseguró que el “pueblo árabe” lo “ama” desató una ola de comentarios en las redes sociales, especialmente en X.

Avanzan las votaciones por la consulta para la eleccion del candidato presidencial del Pacto Histórico en la capital.
Gustavo Petro | Foto: Colprensa - Lina Gasca

“‘Puedo decir que el pueblo árabe me ama’, atentamente: don modestia. La egolatría lo está matando, presidente @petrogustavo. Hay más mundo más allá de usted. Eso téngalo por seguro”, afirmó el concejal de Bogotá, concejal Papo Amín.

Otro usuario indicó: “‘El pueblo árabe me ama’, el pueblo colombiano, no”.

“Volvemos a ver al presidente en escena, confundiendo el liderazgo con el espectáculo. Tal vez quienes lo escuchan no logran entender del todo lo que dice, o simplemente el contenido carece de sentido incluso en su propio idioma”, detalló una persona en X.

En ese viaje internacional, el presidente Gustavo Petro está intentando abrir nuevos mercados, en medio de la crisis diplomática con el Gobierno de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.

El viernes de la semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le dio un fuerte golpe a Petro, incluyéndolo en la lista Clinton, en compañía de su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro y su ministro del Interior, Armando Benedetti.

Noticias relacionadas