Política
Gustavo Petro se disgustó por denuncia sobre “propaganda” de sus discursos en cuentas oficiales: “Señores”
El mandatario reaccionó por medio de su cuenta personal de X.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En medio de la ola de críticas que ha recibido el presidente de la República, por una serie de discursos que se publicaron en las cuentas oficiales de entidades del Gobierno, el jefe de Estado respondió.
Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, en la que expresó: “Señores, la política pública de un presidente de la República es institucional”.
Señores la política pública de un presidente de la república es institucional. https://t.co/oic6nnGkcE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 19, 2025
Y es que, desde hace varios días, se han publicado en cuentas como la del Servicio Geológico, Invías y otras más, declaraciones de Petro en temas como la crisis en el sistema de salud o, por ejemplo, por la descertificación del Gobierno de Estados Unidos a Colombia por la lucha contra las drogas.
Estos han sido los trinos:
Colombia no falló.
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 18, 2025
Incautamos, erradicamos, luchamos. Nos descertifican por ser efectivos, no por fracasar.
#TrumpSeEquivocoDePais pic.twitter.com/vbdMjQ91MY
Colombia no falló.
— Invías (@InviasOficial) September 18, 2025
Incautamos, erradicamos, luchamos.
Nos descertifican por ser efectivos, no por fracasar.#TrumpSeEquivocoDePais pic.twitter.com/Aeok3kVbMY
O en el tema de la salud:
El sismo que destruyó la Nueva EPS provocado por Petro, Jaramillo y Corcho fue tan duro que hasta lo reportó el Servicio Geológico Colombiano.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) September 14, 2025
Terremoto magnitud 8 en la escala del Clan Torres. https://t.co/gJLNOO9Kvr
Frente a esa situación que aún no ha sido aclarada por la oficina de comunicaciones de la Casa de Nariño, una joven por medio de X le pidió a la Procuraduría investigar a cada una de las entidades que han transmitido este tipo de mensajes en sus redes sociales oficiales.
Sumado a lo anterior, elevó una petición para las autoridades: estar muy vigilantes frente a estas acciones, teniendo en cuenta que falta cada vez menos para las elecciones presidenciales, en las que se elegirá el reemplazo del presidente Petro.
Otro joven publicó un trino en el que afirmó: “Continúo trabajando por la defensa de la neutralidad en los medios públicos. Ayer radiqué un escrito ante la @PGN_COL, solicitándole investigar a entidades del Gobierno que hayan utilizado las redes sociales institucionales para fines distintos a los misionales”.
Continuo trabajando por la defensa de la neutralidad en los medios públicos.
— Hernando Cortés Luna (@HernandoCortesL) September 19, 2025
Ayer radiqué un escrito ante la @PGN_COL solicitándole investigar a entidades del Gobierno que hayan utilizado las redes sociales institucionales para fines distintos a los misionales. pic.twitter.com/Pj8g64kQaX
Además, agregó varias de las publicaciones que han hecho las entidades y detalló en el mensaje que estas tienen un contenido político “innegable”, dado que se están emitiendo juicios de valor y no se transmite información objetiva relacionada con la misión de cada una.
Por último, en otro de los mensajes en las redes sociales, se advirtió lo siguiente: “Estamos en un año preelectoral y si desde ya el Gobierno se está valiendo de redes públicas institucionales para hacer campaña, realmente esto va a ser imposible cuando estemos ya propiamente en campaña”.