Política
Juliana Guerrero no se le esconde a Jennifer Pedraza y responde a polémica del Icfes: “Estoy comprometida con la juventud”
La viceministra designada anunció acciones legales en contra de la representante por todo lo que ha dicho.

Juliana Guerreo, designada viceministra de la Juventud, respondió a la polémica por la denuncia hecha por Jennifer Pedraza y anunció acciones legales en contra de la representante a la Cámara.
La militante del Partido Dignidad aseguró que, al verificar en los datos del Icfes, la hoy funcionaria no cuenta con las Pruebas Saber Pro pese a estar graduada, teniendo en cuenta que este examen es un requisito para ello.

Incluso, el propio Icfes emitió un comunicado en el que aseguró que esta información no era oficial, hasta el punto que habló de un posible hackeo, por lo que la controversia ha aumentado en las últimas horas.
En diálogo con la emisora W Radio, Guerrero se refirió a este tema y sostuvo que ya sabe cuál será la primera decisión: llevará todo ante la justicia.
“Iniciaré acciones legales contra la representante Jennifer Pedraza por las afirmaciones realizadas, desmentidas hoy por el Icfes, que investiga un posible hackeo de datos”, dijo.
La designada viceministra argumentó que se está violando el “habeas data” y hay, según ella, una clara “calumnia” por parte de Pedraza. De esta forma, negó por completo que existieran inconsistencias en medio del proceso que la llevó a obtener el título en la Fundación de Educación Superior San José.
“Yo estoy comprometida con la juventud y, por eso mismo, defenderé mi honra y el debido proceso”, agregó.

Antes de estas declaraciones, Jennifer Pedraza ya había respondido al comunicado que emitió el Icfes y dejó en claro que esta información es pública en la respectiva plataforma.
La representante precisó que se centró en el tema debido a una cuestión que le llamó la atención: en tan solo 15 días, Guerrero cambió su hoja de vida y presentó un título profesional de manera “exprés”.
“Yo fui hasta la universidad de la que, supuestamente, se graduó, hasta la Fundación Universitaria San José, y pregunté si yo tenía un título en el Sena, en cuánto podía tener un título de contadora pública y en tan solo 15 meses me meten dos títulos debajo del brazo […]. Me dijeron que el Saber Pro era requisito de grado”, manifestó.
Incluso, la congresista reveló que hoy en día, cuando vuelve a hacer el proceso para hacer la consulta en el Icfes, el nombre de la viceministra aparece registrado como si fuera a presentar dicho examen en noviembre.
Por ello, reiteró que existe alguna irregularidad en el proceso de grado, ya que tenía que haber presentado la prueba antes de obtener el título, algo que aparentemente no ocurrió.
Finalmente, Pedraza anunció también acciones legales en contra de la funcionaria por falsedad en documento público.