Política

Petro cuestionó a los jueces que condenaron a integrantes de la primera línea: “¿Dónde están los juicios disciplinarios?”

El presidente dio un fuerte discurso desde Cali.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 11:52 p. m.
Primera Linea Gustavo Petro
Primera linea y Gustavo Petro | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En una agenda regional que desarrolló el presidente de la República, Gustavo Petro, desde Cali, el mandatario colombiano dio una polémica declaración sobre el estallido social.

En el discurso, el mandatario colombiano arremetió en contra de los jueces que condenaron a los integrantes de la denominada primera línea, grupo social que tomó fuerza en el estallido social, en el anterior gobierno del expresidente Iván Duque.

“Han pasado cuatro años. Los que estuvieron en el estallido hoy no tan jóvenes, pero siguen siendo jóvenes, y los muertos. Y las familias de los muertos. Y ustedes tienen razón, ante una enorme impunidad, quise colocar una terna de fiscales que fueran independientes a la política”, expresó el jefe de Estado.

Agregó en su intervención: “Todas mujeres, recuérdenlo, una fue escogida, pero no entiendo por qué no investiga el estallido. Trata de investigar otras cosas; no voy a criticar ahora, ya llegará su momento, pero ¿dónde están las investigaciones sobre el estallido social? ¿por qué los presos que hay son, en general, muchachos acusados de terrorismo cuando lo único que hicieron fue protestar?”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“¿Dónde están los juzgamientos y los juicios disciplinarios a jueces que aceptaron la fórmula de Barbosa y su cúpula en la fiscalía al servicio del narcotráfico, que les ordenó, sin que tuviera esa competencia, juzgar a personas jóvenes, que lo que querían era protestar y demandar soluciones en Colombia y ser tratados como terroristas”, subrayó Gustavo Petro.

También aseguró: “Un joven que protesta no es un terrorista. Un latinoamericano en los Estados Unidos no es un terrorista. Una persona que se llame colombiano o que nazca en Venezuela, o en el Perú, o en el Ecuador no es terrorista”.

Grupos de la primera línea se tomaron varias ciudades, sitiaron los barrios, cometieron crímenes y por eso están detenidos.
Primera línea | Foto: esteban vega la-rotta-semana

“Una persona que por pobreza tenga que irse en una lancha en el Caribe a demandar unos dineros llevando un tráfico ilícito no es un terrorista. Terroristas fueron los que asesinaron los jóvenes por protestar. Terroristas son quienes en lugar de dialogar convocan a la fuerza pública a infringir el derecho de gentes y matar ciudadanos y ciudadanas o golpearlos o encarcelarlos o llenarlos de gases cuando esos ciudadanos y ciudadanas lo único que están diciendo es que lo que quieren es justicia social”, recalcó el presidente Petro.

Finalmente aseguró Gustavo Petro: “Se conmemoran cuatro años hoy aquí en este mismo sitio (estallido social) y puedo decir que por lo menos este Gobierno entrega un hecho. Ese hecho tiene que ver con el tema de entregarle a esa misma juventud que salió a luchar”.

Noticias relacionadas