Política

“Petro, deje de jugar ya a ser líder mundial”: Duras críticas contra el mandatario por unirse a protestas en Nueva York

El presidente Gustavo Petro apareció con megáfono en mano para enviarles un mensaje a los soldados de Estados Unidos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

27 de septiembre de 2025, 2:26 a. m.
Julio César Triana y Gustavo Petro.
Julio César Triana y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Este viernes 26 de septiembre, el presidente Gustavo Petro se unió a la manifestación que se registró en las calles de Nueva York en contra del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

En un extenso discurso, el jefe de Estado insistió en su idea de que se confirme un “ejército de salvación de la humanidad”, el cual se ubique en Gaza para repeler los ataques, en medio del conflicto de Oriente Medio.

“Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, expresó Petro en medio de la protesta y con megáfono en mano.

Por esa razón, diferentes sectores políticos han reaccionado al discurso del mandatario en las calles de Estados Unidos y lanzaron duras críticas al considerar que no está atendiendo los problemas de Colombia, pero sí se fija bastante en lo que ocurre en el exterior.

El representante a la Cámara de Cambio Radical, Julio César Triana, hizo un video en donde fijó su postura y criticó al mandatario por querer mostrarse como un líder mundial, mientras Colombia tiene un gran problema de orden público.

“Mientras usted habla en Nueva York sobre la necesidad de crear un Ejército para salvar al mundo, los colombianos necesitamos que usted fortalezca nuestra fuerza pública para salvar a Colombia, el país que usted se comprometió a gobernar”, dijo el legislador.

Agregó: “Petro, deje de jugar ya a ser líder mundial y conviértase en comandante en jefe de la fuerza pública de Colombia, no coja un megáfono en Nueva York, hágalo en El Catatumbo o en La Plata, Huila, y evite el desplazamiento de miles de colombianos por parte de los grupos criminales que se han fortalecido durante su Gobierno”.

El senador del Partido de la U, Alfredo Deluque, se sumó a las críticas contra Gustavo Petro. “¡Irresponsable! Indirectamente, declara la guerra a un estado (...) ¡No ha podido con la seguridad de Colombia y ahora quiere participar en una guerra en otro continente!“, dijo.

La precandidata presidencial Vicky Dávila pidió a Petro que tenga el “mismo temple” con los grupos criminales en Colombia y garantice la seguridad de todos los colombianos.

“Petro en NY fue a la calle en una escena, la más ridícula posible, a decirle a la Fuerza Armada de Estados Unidos que no deben obedecer a Trump. Deberían internarlo ya en una clínica”.

Petro, en medio de su agenda en Nueva York, anunció que ordenará abrir una convocatoria en Colombia para que voluntarios se sumen a la guerra en Gaza.

“Ni la de Nueva York, ni la de París, o Madrid, sirven. No van a durar si la crisis climática pasa colapso, y ya lo hemos visto. Por tanto, ¿qué vamos a hacer? ¿Esperar más discursos? No es posible. Es el momento de la acción”.