Política
Petro habló por primera vez de “rehacer” las relaciones diplomáticas con Israel, pero la condición generó polémica
El mandatario colombiano rompió las relaciones por el conflicto en Medio Oriente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un sorpresivo mensaje publicó este viernes 7 de noviembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, cuyo mensaje generó una ola de comentarios en las redes sociales.
En el post, el jefe de Estado mencionó por primera vez la posibilidad de “rehacer” las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, las cuales ordenó romper debido al conflicto en Medio Oriente y los bombardeos en Gaza.
Sin embargo, el presidente puso sobre la mesa una condición para reactivar las relaciones diplomáticas con Israel; tiene que ver con la materialización de una fuerza de estabilización para que se convoquen a elecciones en Palestina e Israel.

“Propuse en Medio Oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel”, expresó el mandatario colombiano en su cuenta personal de X.
Propuse en medio oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 7, 2025
Estamos listos a rehacer… https://t.co/S9VIzlK0yJ
Y concluyó: “Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz”.
Cabe reseñar que en varios escenarios, el jefe de Estado colombiano ha lanzado agudas críticas en contra del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien ha tildado de “genocida” y nazi”.

Inclusive, el pasado 1 de octubre, el presidente Gustavo Petro ordenó la expulsión de Colombia de todo el personal diplomático de Israel.
“Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina”, posteó Petro en esa oportunidad.
También avanzó en el mensaje: “Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados. El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”.
Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina
Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso…
“El batallón Guardia Presidencial, de acuerdo a su función, ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño. EE. UU. decidió llevarse las armas que, según ellos entregaron en comodato, de inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana. Esas eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos”, subrayó Petro.
Y concluyó: “Sin embargo, Colombia ayudará a todo pueblo que requiera nuestra colaboración para controlar la entrada de drogas a su país. Hannah Arendt, la filósofa que analizó el totalitarismo, señaló en los años 50 que los nazis seguían vivos. Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”.


