Home

Política

Artículo

El presidente Gustavo Petro escribió el discurso en el avión.
El presidente Gustavo Petro en el avión presidencial durante uno de sus viajes. | Foto: Laura Sarabia

Política

Petro viaja a EE. UU. y se encontrará por segunda vez con Biden en Cumbre con 11 mandatarios para fomentar la integración económica

Petro se reunirá con el presidente estadounidense en la Casa Blanca junto a otros homólogos de las Américas.

Redacción Semana
3 de noviembre de 2023

El presidente, Gustavo Petro, anota un nuevo viaje internacional a su lista. Este viernes 3 de noviembre llega a Washington, Estados Unidos, donde se reunirá con su par Joe Biden y 11 mandatarios más que participarán en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).

La reunión se llevará a cabo en la Casa Blanca, con la participación de los mandatarios de países participantes en la APEP: Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Estados Unidos.

El jefe de Estado colombiano confirmó su participación en la reunión el pasado 3 de octubre, en una carta enviada al presidente, Joe Biden, y dijo que subrayará la importancia de las energías limpias, el emprendimiento, la innovación, el acceso al agua potable, el derecho a una alimentación nutritiva, la implementación de la economía circular, la protección de la biodiversidad y la construcción de capacidades en infraestructura física y digital.

“Sin duda alguna, esta Cumbre servirá para fortalecer el liderazgo hemisférico de nuestros países en una amplia variedad de temáticas que trabajamos conjuntamente en nuestra agenda bilateral y multilateral en la región”, dijo Petro en la comunicación.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro ha sido criticado por sus constantes viajes al exterior. | Foto: Presidencia

Afirmó que “este es el momento de avanzar en la inclusión de comunidades históricamente vulnerables, así como en la creación de oportunidades económicas y sociales en zonas de construcción, de paz para lograr la prosperidad de nuestros pueblos”.

La asociación fue anunciada en junio de 2022 por el presidente Joe Biden, durante la Novena Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles, California. La APEP se creó para abordar la desigualdad económica, fomentar la integración económica regional y creación de buenos empleos, y restaurar la fe en la democracia, dando resultados para los trabajadores de toda la región.

Es un marco de cooperación regional para fomentar la competitividad regional, la resiliencia, la prosperidad compartida y la inversión inclusiva y sostenible.

La Casa Blanca informó en un comunicado que el presidente Biden “recibirá a líderes del hemisferio occidental” y “reafirmará el compromiso de Estados Unidos de trabajar junto con nuestros socios para profundizar la integración económica en nuestro hemisferio, impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible y abordar los impulsores económicos subyacentes de la migración irregular en nuestro hemisferio”.

“Durante la Cumbre, el presidente Biden también describirá una serie de compromisos para fortalecer y ampliar nuestros esfuerzos para impulsar el crecimiento económico regional”, cita el mensaje.

Esta será la segunda ocasión en la que el presidente Petro visite la Casa Blanca, luego de reunirse en esa sede presidencial con su homólogo estadounidense el pasado 20 de abril, para proponer una nueva agenda bilateral.

La agenda de Petro en EE. UU.

Este viernes en la mañana tendrá lugar la sesión plenaria de la Alianza de Líderes de las Américas, dirigida por el presidente Joe Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken.

 Gustavo Petro y Joe Biden sostuvieron su primer encuentro en la Casa Blanca.
Gustavo Petro y Joe Biden sostuvieron su primer encuentro en la Casa Blanca. | Foto: Cristian Garavito-Presidencia

En la tarde se realizará la segunda sesión y luego vendrán las palabras de cierre del mandatario anfitrión.