Home

Política

Artículo

El presidente Gustavo Petro ha tomado la decisión de llamar a consultas a la embajadora colombiana en Tel Aviv, Margarita Manjarrez.
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a que la anunciada tregua sea prorrogada de manera indefinida, con el objetivo que se logre un estado palestino “libre y soberano”. | Foto: foto1: Getty Images, foto 2: Presidencia

Política

Presidente Gustavo Petro pidió que la tregua entre Hamás y el gobierno israelí sea “prorrogada indefinidamente”

El jefe de Estado indicó que se debe abogar por un estado palestino “soberano y libre”.

Redacción Semana
27 de noviembre de 2023

Continúan los comentarios del presidente de la República Gustavo Petro sobre el estallido de guerra en Medio Oriente, en esta ocasión el jefe de Estado hizo mención a la tregua entre el grupo radical terrorista Hamás y el gobierno israelí.

A través de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano hizo un llamado a que la anunciada tregua sea prorrogada de manera indefinida, con el objetivo que se logre un estado palestino “libre y soberano”.

“La tregua entre Hamas y el gobierno de Israel debe prorrogarse indefinidamente e iniciar de inmediato el desarrollo de los acuerdos definitivos para la paz que implican un Estado palestino soberano y libre”, posteó Petro.

gustavo petro Presidente
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Y añadió en el mensaje que publicó en sus redes sociales: “El proceso de Paz en Palestina puede impulsar el proceso de paz en Ucrania”.

Hamás confirma extensión de tregua de dos días en la Franja de Gaza

Israel y Hamás prolongarán dos días la tregua humanitaria en la Franja de Gaza, dijo este lunes Catar, que actúa como mediador este lunes, el día en que expiraba la tregua inicial de cuatro días.

Publicación de el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en la red social X.
Publicación de el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en la red social X. | Foto: Twitter/@majedalansari

“El Estado de Catar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria dos días adicionales en la Franja de Gaza”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en la red social X.

túnel del grupo terrorista Hamás bajo un hospital de Gaza
Hamás desató la ola de violencia en el Medio Oriente. (AP Photo/Victor R. Caivano) | Foto: AP

Previamente, El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari había indicado que las partes se encontraban sumidas en una serie de conversaciones con la vista puesta en una ampliación de la tregua, que lleva en vigor cuatro días, mientras que el Gobierno egipcio --que también actúa como mediador-- planteó una extensión de dos días a cambio de la liberación de 20 rehenes más.

En las próximas horas, las partes demostrarán si cumplen con el acuerdo; mientras, los medios palestinos han denunciado esta noche la intensificación de los bombardeos israelíes en el enclave, que se han saldado con la vida de decenas de personas en varios puntos del territorio, incluido un campamento de desplazados.
Entra en vigor el alto el fuego de cuatro días entre el Ejército de Israel y Hamás en la Franja de Gaza. (AP Photo/Ohad Zwigenberg) | Foto: AP

Hamás afirmó que prepara una nueva lista de rehenes retenidos en la Franja de Gaza que podrán ser liberados “para prolongar la tregua” con Israel, según un comunicado del movimiento islamista.

El comunicado, que cita a Osama Hamdan, un alto cargo de Hamás, coincidió con las discusiones sobre una prórroga del alto el fuego, que entró en vigor el viernes para un periodo inicial de cuatro días y que incluye canjear rehenes por presos palestinos.

Llamado a la paz: Biden pide la extensión de la tregua en Gaza después de la liberación de rehenes de Hamás

“Ella está libre y ya está en Israel”, indicó en un discurso desde el estado de Massachusetts (noreste estadounidense). Abigail fue tomada como rehén el 7 de octubre por efectivos de Hamás durante su sorpresivo ataque a objetivos de Israel.

El presidente Joe Biden habla antes de indultar a los pavos nacionales del Día de Acción de Gracias, Liberty y Bell, en una ceremonia en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, el lunes 20 de noviembre de 2023
Presidente Joe Biden | Foto: AP

Según un alto funcionario estadounidense, su madre fue asesinada primero ante sus ojos. Su padre intentó proteger a la niña antes de ser también asesinado. Abigail huyó entonces a casa de un vecino, donde fue tomada como rehén. “Ha sufrido un trauma terrible”, lamentó Biden al referirse a Abigail, cuyos padres resultaron muertos por militantes de Hamás cuando atacaron blancos de Israel el 7 de octubre. El viernes, en cautiverio, cumplió cuatro años”, dijo el presidente.

“Hoy, ella es libre, y Jill (Biden) y yo, junto con tantos estadounidenses, estamos orando por el hecho de que ella se recupere”, señaló. Además, Biden destacó: “Seguimos presionando y esperamos que también se libere a más estadounidenses”.