Salud

La inmersión en hielo: una experiencia transformadora para cuerpo y mente

Esta práctica ha llegado a fortalecerse en Colombia.

5 de septiembre de 2025, 1:57 a. m.
Inmersión en el hielo
Inmersión en el hielo | Foto: Cortesía

La práctica de la inmersión en hielo ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una poderosa herramienta de bienestar integral. Inspirada en el método Wim Hof —una técnica desarrollada por el atleta holandés del mismo nombre, que combina exposición al frío, respiración consciente y enfoque mental— esta disciplina ha ganado reconocimiento mundial por sus beneficios comprobados en la reducción del estrés, el fortalecimiento del sistema inmune y el incremento de la resiliencia personal.

El contacto controlado con el hielo no solo despierta al cuerpo, sino que activa procesos internos que nos llevan a reconectar con nuestra capacidad innata de adaptación. Quienes la practican reportan una sensación de claridad mental, mayor energía durante el día y una renovada fortaleza emocional frente a los desafíos cotidianos.

En Colombia, esta práctica ha encontrado un espacio único en Kaizens, centro de entrenamiento y crecimiento personal fundado por Jorge Banda, coach certificado y pionero en la implementación de experiencias de inmersión en hielo en el país. y por Anderson Ninco, cofundador. Allí más de 600 personas han sumergido sus miedos y han tenido un cambio de mentalidad, fortaleciendo su mente y volviéndose más seguros y resilientes.

El próximo 21 de septiembre en Tabio, a pocos kilómetros de Bogotá, Kaizens realizará una edición especial de inmersión en hielo en el marco de la celebración de Amor y Amistad. Una experiencia recomendada para compartir con amigos o pareja, donde además de los beneficios físicos y emocionales, los participantes podrán vivir un espacio de conexión profunda, confianza mutua y fortalecimiento de vínculos a través de esta poderosa práctica.

“Cuando entras al hielo, no solo enfrentas el frío: enfrentas tus propios límites. Cada respiración, cada segundo sostenido en esa incomodidad, se convierte en un recordatorio de que eres capaz de mucho más de lo que crees. He visto cómo esta experiencia transforma vidas, porque enseña a las personas a confiar en sí mismas, a soltar el miedo y a descubrir un poder interior que nunca imaginaron”, afirma Jorge Banda, fundador de Kaizens.

La inmersión en hielo ya no es solo un ritual de atletas de alto rendimiento: es una invitación abierta a cualquiera que busque equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Una experiencia que redefine el bienestar y que, más allá de la temperatura, eleva la vida a un estado de mayor consciencia y fortaleza.

Noticias relacionadas