EL DEBATE
“Bienvenido Abelardo, pero no en diciembre”: le responden al candidato presidencial con propuesta
El precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella, está proponiendo que se lleve a cabo una gran encuesta antes del próximo 10 de diciembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la más reciente edición de la Revista SEMANA, el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella planteó que antes del próximo 10 de diciembre se realice una gran encuesta, de modo que de allí salga el candidato único para hacerle frente al petrismo, de cara a las elecciones de 2026.
“Le propongo a todos los que estén del lado de la democracia, de la libertad, de la institucionalidad, que hagamos una encuesta en la que entre todo el que quiera, siempre y cuando no sea alguien que pertenezca al círculo de Petro, que haya trabajado en el Gobierno de Petro o que le haya apoyado decididamente para que llegara a la presidencia. Por supuesto, no vamos a aceptar a congresistas que hayan sido cómplices de Petro en la destrucción del país. Es decir, cabe todo el mundo menos Petro y sus cómplices. Es sencillo: es una encuesta antes del 10 de diciembre para que se pueda conocer el resultado ese día. Y esa encuesta va a permitir varias cosas”, dijo puntualmente De la Espriella en la Revista SEMANA.
En El Debate de SEMANA, el precandidato presidencial del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, le respondió a De la Espriella.

“El liberalismo colombiano no le cierra las puertas a Abelardo. Las puertas están abiertas para todo aquel que crea que este Gobierno va por mal camino y ha llevado a Colombia a una crisis política, social y económica sin precedentes. Bienvenido Abelardo, pero no en diciembre, en marzo”, dijo Amín.
Además, Amín consideró que, de aquí a febrero, se debe depurar el número de precandidatos presidenciales. Para ello, lanzó una propuesta.
“Yo sí creo que hay que depurar de aquí a febrero, a través de grandes encuestadoras, una lista de cuatro, cinco candidatos, que lleguen a marzo. O sea, lo que proponemos es una consulta con menos gente de la que tenemos hoy y llegar a esas personas a través de grandes encuestas, con encuestadoras serias, que definan los primeros cinco, seis puestos, que compitan en marzo. Estamos trabajando en eso”, indicó el precandidato del Partido Liberal en El Debate.

Amín también explicó que se trata de una metodología que se plantea, no solo con partidos políticos, sino también con precandidatos independientes que están aspirando con firmas.
“Al final es ponernos de acuerdo sobre esa hoja de ruta, sobre la metodología, y depurar esa lista grande que la gente ve hoy [de precandidatos] y encontrar a esas cinco, seis personas, que conecten y que tengan el mayor puntaje para que, coavaladas con esos partidos y con los independientes, lleguen a marzo y en marzo se escoja esa única persona que va a competir muy posiblemente con Iván Cepeda”, insistió Amín.

En cuanto a los precandidatos que no podrán participar en dicha consulta, Amín explicó que son todos aquellos que hayan hecho parte del Gobierno Petro.
“Que hayan sido cómplices de lo que Petro nos entrega hoy”, señaló en El Debate el precandidato liberal.

