NACIÓN

McDermott revela cómo la investigación empezó con un narco y llevó a Marta Lucía

El periodista de InSight Crime habló en exclusiva con Semana en vivo sobre su investigación de Memo Fantasma y la relación que encontró con la empresa Hitos Urbanos, de la cual era accionista la hoy vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

16 de junio de 2020, 7:59 p. m.
| Foto: SEMANA

“Nunca pensamos que Marta Lucía iba a aparecer en ninguna parte de la historia”, confiesa el periodista Jeremy McDermott de InSight Crime al empezar a narrar en Semana en vivo cómo después de una investigación de varios años sobre el narcotraficante Memo Fantasma llegó al nombre de la hoy vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Lo primero que hizo fue encontrar la verdadera identidad de Memo Fantasma, quien había logrado borrar buena parte de sus huellas, y quien tenía una cédula falsa con el nombre de Guillermo Camacho. Su verdadero nombre resultó ser Guillermo León Acevedo Giraldo, así que empezó a seguirle la pista a su dinero y encontró que tenía una empresa legal.

“Cuando un narcotraficante llega a un nivel de ganancias, cada día es más difícil esconder la plata. Acevedo tiene una empresa legal que se llama ACEM, la estudiamos y miramos todos los suplentes, el contador, la familia, y los intentamos seguir a ver si tenían otras propiedades, ahí llegamos a una serie de bloques en la Calle 85 en Bogotá. Memo compró varios al mismo tiempo usando a su mamá y su abuela”, cuenta el periodista.

Una vez tenía los lotes, dice McDermott, Memo Fantasma empezó a buscar quién lo ayudaría a construir en uno de los sitios más exclusivos de Bogotá. Era un megaproyecto. “Ese fue el primero en donde él pudo lavar plata a gran escala y lo que pensamos inicialmente es que la relación con Hitos Urbanos fue una jugada muy inteligente por parte de Meme Fantasma de lavar plata utilizando una figura muy importante”, dijo el periodista británico.

Es acá donde aparece el nombre de Marta Lucía Ramírez. Esa empresa fue Hitos Urbanos, en ese momento tenía tres socios, dice McDermott: Marta Lucía Ramírez, su esposo Álvaro Rincón, y su hija. “En ese entonces Marta Lucía era socia mayoritaria”, explicó el reportero.

En la investigación de InSight Crime, que consta de seis partes, una de las fuentes le dice a Jeremy que los hijos de Memo Fantasma había logrado ingresar a un prestigioso colegio en Bogotá: “Se mudaron a Bogotá. Nos dimos cuenta de eso cuando alguien de la familia alardeaba de que Memo y Catalina habían matriculado a sus dos hijas en el colegio Nueva Granada, gracias a una recomendación de Marta Lucía Ramírez”. La vicepresidenta ha dicho que ella no recomendó a los hijos de Memo Fantasma. “No recuerdo haber recomendado a los hijos de nadie, jamás en el Nueva Granada ni en ningún colegio. Si hay algo que yo critico siempre son las palancas”, dijo en W Radio.

Según Jeremy él ha buscado respuesta del colegio mediante derechos de petición para preguntar cómo los hijos de Memo Fantasma lograron entrar, sin embargo, no ha obtenido respuesta y decidió recurrir a una acción de tutela, relata el periodista.

La llamada

Otro hecho levantó suspicacias. Cuando McDermott terminó la investigación buscó a Memo Fantasma para escuchar su versión, encontró que tenía una propiedad muy lujosa en Madrid y fue hasta allá, no lo dejaron entrar ni tampoco lo recibieron los abogados. Sin embargo, después recibió una llamada de Memo Fantasma, la entrevista duró 22 minutos. Pero fue lo que siguió después lo que más le intrigó al periodista.

“Salí en el vuelo Madrid-Medellín, aterricé y prendí mi teléfono y había un mensaje de Marta Lucía Ramírez, dije: ‘Cómo ella supo y por qué me está llamando en este momento’. Me dijo: ‘Yo sé en qué está trabajando usted”, relató el periodista.

Según McDermott, después de que continuó investigando averiguó que Memo Fantasma era informante de la DEA. “Él llamó a su agente de la DEA diciendo que ese man (Jeremy) llegó con todas estas acusaciones, qué hago. Eso podría explicar cómo la vicepresidente sabía de mi investigación unas horas después de mi confrontación con Meme Fantasma”, aseguró el reportero.

Sobre esta llamada la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez ha dicho que no fue alertada por Meme Fantasma sino por una persona de Washington, cuyo identidad no reveló. “Me la dio una persona en Washington, y por eso de inmediato llamé a Jeremy, (para saber) de qué se trataba y para decirle que: ‘Mi esposo, sus socios y su oficina, los documentos, la contabilidad, todo está totalmente abierto para la investigación que usted está haciendo’”, dijo la vicepresidenta a W Radio.

Tras la investigación, la vicepresidenta ha pedido una rectificación a InSight Crime, sin embargo, McDermott aseguró que no lo harán porque “no hay nada en este artículo que no es la verdad”. También aseguró que no tiene ningún móvil político en este asunto.