
Transformación personal
Claudia Lorena Gómez: de la formación corporativa a la conexión con la esencia
Fundadora de Mujer Encantadora, ha acompañado a decenas de organizaciones con una metodología que equilibra bienestar interior, liderazgo y relaciones genuinas.
“Cuando una persona se conecta con su esencia, todo cambia”, dice esta experta en liderazgo, que ha acompañado los procesos de transformación de cientos de personas. Con una visión centrada en el servicio, la autenticidad y el bienestar, creó su programa insignia, Mujer Encantadora, que busca que las mujeres se reconecten con su esencia para liderar con autenticidad y amor. Tiene una trayectoria de más de diez años en el mundo corporativo, en los que lideró procesos de formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento. “Experimenté de primera mano el reto de sostener un grupo, tomar decisiones difíciles y liderar desde el ejemplo”, dice.
Esto le permitió identificar su verdadera vocación y tomar la decisión de seguir acompañando a otros, pero ya no solo en el ámbito técnico, sino en la conexión con sus propósitos de vida. “No basta con tener una hoja de vida impecable. Si la persona no está bien por dentro, difícilmente logrará sus objetivos o una conexión genuina con su equipo. Liderar no es imponer. Es cuidar, inspirar y estar al servicio del otro para que también florezca”, afirma. Esa convicción la llevó a formarse como coach ontológica y crear su propio modelo de trabajo.
Con Mujer Encantadora ha impactado a decenas de organizaciones, a partir de cinco pilares: autocuidado, autoconocimiento, autoconfianza, energía femenina y relaciones nutritivas. Su metodología busca la transformación personal. “Ser encantadora no es solamente una cualidad, es una decisión diaria de conectar con la autenticidad para crecer, inspirar y dejar una huella”, agrega.
Para ella, el liderazgo sostenible nace del equilibrio entre el conocimiento técnico y el bienestar interior, una combinación que se debe aplicar en el trabajo y en los vínculos cotidianos. “Ser mentora es acompañar procesos. No se trata de decirle al otro qué hacer, sino de caminar a su lado mientras descubre sus propios recursos y decide con autonomía”.
De manera paralela a su compromiso con el desarrollo humano, creó junto a su esposo Can Spa, un proyecto que busca transformar la industria del bienestar animal en Colombia. Este evolucionó en Can Spa Academy, una plataforma diseñada para formar y empoderar a nuevos emprendedores en el mismo campo. Más que un programa técnico, se trata de una ruta integral que combina conocimiento práctico, experiencia empresarial y visión estratégica para guiar la creación de negocios rentables, sostenibles y con sentido. “Soy una convencida de que, mediante el respeto mutuo, la confianza y la complementariedad, es posible superar desafíos y construir una visión empresarial compartida”.
Mujer Encantadora | Sector Desarrollo personal | Fundada en 2024 en Bogotá