Su método parte de una escucha empática, en un diálogo que enriquece con su formación financiera y su experiencia como mentora.

Gina Murillo: la ‘coach’ de las inversiones conscientes

Con el dolor como motor de cambio, creó una compañía en la que sus habilidades de mentora ayudan a cientos de clientes a poner sus recursos donde más les conviene.

Redacción Semana
4 de septiembre de 2025

Luego de atravesar problemas de salud y estar más de una década por fuera del mundo laboral, fundó una empresa que apoya a cientos de personas en la construcción de un patrimonio “consciente”. Titulada en Ingeniera Financiera, lidera un equipo con operaciones en Antioquia y Bogotá, y con una ambiciosa expansión internacional. Entre otros servicios, acompaña la gestión de capitales extranjeros en la compra y venta de inmuebles.

“No busco ser la reina de la industria. Lo que quiero es que mis clientes se sientan bien, acompañados, y que encuentren lo que sueñan”, dice con convicción.

Su método parte de una escucha empática, en un diálogo que enriquece con su formación financiera y su experiencia como mentora. “Primero busco saber cómo se siente la persona, porque si no se reconoce, si no entiende su miedo o su angustia, no va a tomar buenas decisiones”.

Su apuesta no es por el negocio, sino por el desarrollo personal, económico y social de quienes la contratan. Por eso insiste en la necesidad de fortalecer la educación financiera. “Los chicos deberían aprender en los colegios que no se trata solo de comer, dormir y producir, sino de cómo llegar a tener calidad de vida en el retiro –opina–. En Estados Unidos, por ejemplo, la gente se jubila con dignidad. ¿Por qué nosotros no? Porque no nos enseñan a construir desde la edad productiva. Esa es la clave”.

El crecimiento de su empresa ha sido un ejercicio de liderazgo y confianza. Su traslado a Bogotá, motivado por el ingreso de su hijo a la universidad, la empujó a delegar. Además de consolidar su operación local, tiene la mira puesta en el mercado internacional, donde lleva dos años tejiendo alianzas. “Panamá está en un momento perfecto. Tiene todo: turismo empresarial y vacacional, seguridad, apertura a los extranjeros, etcétera”.

Su visión de futuro está atravesada por la tecnología. Una de sus metas para este año es que su organización termine de afinar un software de inteligencia artificial capaz de perfilar clientes y agilizar procesos operativos. “Mi mayor fortaleza es saber escuchar e identificar necesidades, miedos y proyectos de vida. He aprendido a entender y llegar hasta donde la persona lo permita”, concluye.

GMY Asesorías | Sector: Consultoría inmobiliaria y financiera | Fundado en 2018 en Medellín.

Videos relacionados