
Innovación social
Juliana Uribe: ‘La ciudadanía organizada puede cambiarlo todo’
Economista y fundadora de Movilizatorio, ha liderado iniciativas que promueven la justicia socioambiental y la participación democrática, movilizando a millones de personas en Colombia y América Latina.
“Soy una convencida de que la ciudadanía organizada puede cambiarlo todo”, afirma esta economista, quien cree que la transformación social no surge de los discursos, sino del trabajo directo en los territorios. Ha dedicado su vida a construir puentes entre las comunidades, el sector privado y el Estado, para impulsar la justicia socioambiental y la participación democrática. Como fundadora y directora de un laboratorio latinoamericano de innovación social, ha alcanzado a más de 200 millones de personas, ha logrado más de 30 victorias de incidencia ciudadana y ha escalado su impacto desde lo local a lo global.
“Creo firmemente que el verdadero cambio nace cuando la ciudadanía deja de ser espectadora y se convierte en protagonista. Es en la acción colectiva donde construimos el cambio que anhelamos”, enfatiza. Tiene más de 20 años de experiencia como líder de iniciativas de impacto en los sectores público y privado, así como en entidades sin ánimo de lucro. Ha estado al frente de campañas sobre democracia, educación, cambio climático, consolidación de la paz, lucha contra la desinformación y posicionamiento del país en el exterior.
Durante la pandemia lideró la estrategia de la plataforma de solidaridad Colombia Cuida Colombia, y es la creadora de El Avispero, iniciativa de activismo cívico que agrupa a más de 150.000 personas.
“Para mí, liderar iniciativas de impacto es movilizar. Es construir puentes, amplificar las voces que no son escuchadas y tejer redes de confianza para que ninguna causa justa se quede sin respaldo colectivo”.
Se graduó en la Universidad de los Andes y cursó maestrías en Negocios Internacionales (Universidad de Barcelona) y Administración Pública (Harvard). Su trayectoria incluye roles de liderazgo en la Alcaldía de Bogotá, ProColombia, FTI Consulting, Purpose Campaigns y Compartamos con Colombia. Además, fundó y dirigió iniciativas como Escala Educación, y asesora a empresas y organizaciones en estrategias de movilización y comunicaciones. Ha sido reconocida como fellow de las redes de impacto social Ashoka, Acumen y Skoll, y destacada por medios como La Silla Vacía, que la incluyó entre las 45 mujeres menores de 45 años más transformadoras del país.Para la Fundación Konrad Adenauer y Colombia Líder, es una de las jóvenes más influyentes en la política colombiana.
“Me identifico como una líder visionaria a la que le gusta inspirar e innovar. Como emprendedora, he aprendido que para avanzar se requiere de muchísima constancia, confianza en sí mismo y adaptación a los cambios”.
Movilizatorio | Sector Innovación social y Participación ciudadana | Fundada en 2015 en Bogotá.