
Emprendimiento
Maria del Mar González: de cero a líder gremial en 16 años
Comenzó a trabajar a los 40 y hoy es dueña de tres empresas, incluida una en Portugal. Hace parte de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset).
En busca de su independencia, que finalmente consiguió y que hoy considera como una de sus principales fortalezas, comenzó su vida laboral a los 40 años. Desde entonces, esta caleña apasionada por la salsa, madre de tres hijos y abuela de dos nietos, ha fundado tres empresas que han generado más de 14.000 empleos formales en Colombia y Europa, y que han sido la puerta de entrada al mundo laboral para muchas personas.
Su primer trabajo fue en una agencia de viajes, donde descubrió su habilidad para conectar con las demás personas. Esa sensibilidad, unida a su destreza para tejer redes de contactos, la llevó a ocupar el cargo de gerente comercial en una compañía de servicios temporales. “En un año aprendí cómo funciona el negocio y decidí emprender mi propio camino”, dice. Así nació, hace 16 años, Temporales Plus. En menos de tres meses, logró vincular a más de 300 personas. Hoy está presente en Cali, Bogotá, Medellín y Pereira. González, que no culminó sus estudios universitarios (cursó ocho semestres de Derecho) por dedicarse al hogar, ha forjado su liderazgo a partir de la experiencia. “Mi mayor virtud es el deseo de aprender”, subraya.
Su ecosistema empresarial incluye también Servicios de Outsourcing & Mercadeo, especializada en nómina y estudios de seguridad a los aspirantes, y Talentocolombiano.com, orientada a la intermediación laboral, con sede en Portugal, donde reside una de sus hijas. Está convencida de que el empleo digno es una vía directa hacia la transformación social. Por eso, su visión empresarial se orienta tanto al crecimiento económico como al impacto en la calidad de vida de los colaboradores. Sus emprendimientos tratan siempre de aportar a la formalización, especialmente de jóvenes y migrantes.
Desde Cali trabaja por consolidar el crecimiento de todas sus compañías y ampliar el alcance de sus servicios, sobre todo en áreas como el outsourcing de nómina y seguridad social. Además, busca fortalecer su presencia internacional con iniciativas que faciliten el acceso de los colombianos a empleos dignos en Europa, especialmente en la agricultura.
Su reconocido liderazgo en el sector la llevó a la junta directiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset). Para ella, el emprendimiento es una herramienta poderosa para las mujeres que deciden reinventarse. “Cuando las cosas no funcionan, la independencia económica nos facilita tomar decisiones. La clave está en dar el primer paso. Solo hay que decidirse y arrancar”.
Temporales Plus | Sector: Servicios temporales | Fundado en 2009 en Cali.