
Servicios digitales
‘No hay crecimiento sostenible sin bienestar’: Natalia Zerda
Empresaria y promotora del equilibrio entre tecnología y talento humano, impulsa un modelo de negocio que genera empleo, fomenta el bienestar y transforma vidas.
“La tecnología no busca reemplazar al ser humano. Es una aliada para construir un mercado laboral más justo y consciente”, afirma esta ingeniera industrial, que ha demostrado que es posible escalar un negocio tecnológico con impacto social, mediante la conexión del talento colombiano y las oportunidades globales. Su enfoque parte del propósito, el bienestar como estrategia y una profunda convicción sobre el valor humano en la era digital.
Cuando terminó la universidad, se fue como voluntaria a Israel, una experiencia que despertó en ella el deseo de emprender y crear impacto. Al regresar a Colombia, decidió trabajar en algunas organizaciones, siguiendo el consejo de sus padres de adquirir experiencia en el mundo empresarial y construir bases sólidas. El camino no fue fácil. Tuvo un primer negocio de desarrollo de software con su entonces pareja y otro en talento humano, del que fue apartada. “De las dos experiencias aprendí montones, porque me impulsaron a creer en mí y montar mi propia empresa”, asegura.
En 2019 fundó Naez, con el objetivo de crear una operación tecnológica rentable y con sentido humano. Lo que empezó como un sueño individual hoy es una organización que genera empleo formal, integra inteligencia artificial sin desplazar personas, y lidera procesos de formación en habilidades blandas y bienestar emocional, especialmente para jóvenes y mujeres. A diario interactúa con profesionales de distintos países de América Latina y, principalmente, de Estados Unidos, con el propósito de conectar el talento colombiano con oportunidades laborales en el sector tecnológico. “Somos un puente entre desarrolladores web y de aplicaciones, programadores, arquitectos de software, testers y grandes proyectos. Las empresas pueden contratarlos directamente o nosotros los empleamos y los asignamos a sus equipos”, explica.
Además de liderar una empresa que exporta servicios digitales desde Colombia, Zerda también es emprendedora en el mundo del bienestar. Abrió dos centros de kangoo jumps (ejercicio con botas de rebote) como una forma de equilibrar su exigente agenda con la salud y la alegría. Lejos de ser un hobby, es parte de su filosofía: “No hay crecimiento sostenible si el cuerpo y la mente no están en armonía”.
Esta empresaria cree en la tecnología como aliada del talento y en los negocios como herramientas para cambiar vidas. Su historia es prueba de que el impacto social no es una consecuencia del éxito, sino el camino para alcanzarlo. “En Naez nos guiamos en un triple balance: impacto social, económico y ambiental”.
Naez | Sector Servicios profesionales en tecnología | Fundada en 2019 en Bogotá