La suma de experiencias la hizo sentirse lista para independizarse, sueño que cumplió en septiembre de 2013.

Sandra Juliette Hernández: ‘Me siento orgullosa de haberme ganado el respeto de la gente’

Conoce a profundidad la industria del transporte de carga internacional. Con menos de 20 años comenzó a abrirse camino en un sector en el que pocas mujeres llegaban a cargos de liderazgo.

Redacción Semana
4 de septiembre de 2025

Desde pequeña quiso estudiar y trabajar, motivada por la dedicación de sus padres a sus respectivos oficios. Recién graduada del colegio llegó a la industria del transporte de carga internacional, tradicionalmente masculina. Como necesitaba un trabajo para pagarse la universidad, cubrió la licencia de maternidad de la recepcionista de una agencia de carga. El sector la fascinó. “Me encanta su dinamismo, la diversidad de experiencias, el impacto global y el aporte que se puede hacer a la sociedad”, destaca.

En esa empresa laboró varios años. Pasó por servicio al cliente y ventas, y finalmente encontró su lugar en el área operativa, en la que debía comunicarse con clientes en el exterior para cuadrar la logística de las importaciones y exportaciones. Trabajaba de día y estudiaba de noche; primero un programa técnico en Comercio Internacional y luego, Administración de Empresas. A comienzos de la década del 2000 se convirtió en jefe de Operaciones de Comercio Internacional de una importadora de productos de China, y luego se encargó de la llegada a Colombia de la española Transitex.

La suma de experiencias la hizo sentirse lista para independizarse, sueño que cumplió en septiembre de 2013. Junto a su esposo, Jhon Martínez, montó su propia empresa de carga internacional con el dinero que habían ahorrado para comprar su casa. Para enero ya habían conseguido su primer cliente, una multinacional brasileña de tuberías. “Tardé más de tres años haciendo gestión comercial para cerrar negocios con ellos”, recuerda.

Turinza Group tiene hoy 60 empleados y más de 100 clientes, entre ellos marcas tan conocidas como Under Armour, Crocs, JBL y Huawei. Está compuesto por cinco empresas, tres en el país y dos en Estados Unidos, y realiza operaciones en Colombia, Guatemala, Perú, Panamá y Estados Unidos. Uno de los últimos proyectos de Hernández y Martínez es la implementación del área de investigación y desarrollo, para optimizar los procesos y desarrollar tecnologías. “Me siento orgullosa de mi trayectoria. Es lo que siempre había soñado. Hoy comprendo mi rol profesional como líder desde una perspectiva femenina, manteniéndome fiel a mis convicciones y a mi estilo personal, y con una visión clara del futuro de la empresa”, concluye.

Turinza Group | Sector: Transporte de carga internacional | Fundado en 2013 en Bogotá.

Videos relacionados