Ciencia

Investigadores explicaron por qué aparecieron perros con el pelaje de color azul en Chernóbil

El azul del pelaje no tiene relación con la radiación, aseguraron los especialistas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

13 de noviembre de 2025, 1:49 p. m.
Casos similares se registraron en Rusia, donde perros cerca de plantas químicas también aparecieron azules.
El hallazgo refuerza la vigilancia y cuidado de animales abandonados en zonas afectadas por desastres. | Foto: Clean Futures Fund / Instagram - cleanfuturesfund

Tres perros con un pelaje azul brillante fueron vistos en las inmediaciones del sitio del desastre nuclear de Chernóbil, en Ucrania. El hallazgo, ocurrido el 6 de octubre, fue realizado por el programa Perros de Chernóbil, una iniciativa de la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, que desde hace años trabaja en la captura, esterilización y liberación de los animales abandonados tras el accidente de 1986.

“Nos encontramos con tres perros que parecían estar casi completamente cubiertos de una sustancia azul”, relató en un correo enviado a DW Jennifer Betz, directora veterinaria del programa. “Intentamos varias veces atraparlos, pero son extremadamente miedosos con las personas y hay que dispararles dardos con sedantes para capturarlos. Por desgracia, esta vez no logramos atraparlos”, añadió.

Descartan mutaciones genéticas por radiación

El inusual color de los animales generó especulaciones sobre posibles mutaciones provocadas por la radiación. Sin embargo, los especialistas rechazaron esa teoría.

“No estamos diciendo en absoluto que esté relacionado con la radiación de Chernóbil”, aclaró Betz.

Según la veterinaria, los perros podrían haberse revolcado en una sustancia viscosa adherida a su pelaje. “Sospechamos que esta sustancia procedía de un antiguo baño portátil que se encontraba en el mismo lugar que los perros”, explicó.

Aclaraciones ante los rumores sobre un posible tinte

La organización también se vio obligada a desmentir versiones que aseguraban que los animales habían sido teñidos a propósito para llamar la atención.

Durante sus campañas, los veterinarios del programa utilizan marcadores temporales —de colores verde, rojo, azul o morado— para identificar a los perros esterilizados. Sin embargo, Betz aclaró que “el color solo se aplica en la parte superior de la cabeza y es completamente diferente al de los perros que encontramos, que estaban cubiertos de azul, de la cabeza a los pies”.

Clean Futures Fund intentó capturar a los perros para esterilizarlos, pero su timidez lo impidió.
Investigadores del programa Perros de Chernóbil atribuyen el color a una sustancia externa, descartando mutaciones genéticas. | Foto: Clean Futures Fund

En su cuenta de Instagram, Clean Futures Fund reiteró: “Para aquellos que comentan que estamos falsificando estas fotos o que estamos rociando o tiñendo a estos perros a propósito, o que los capturamos deliberadamente para teñirlos con el fin de ganar dinero o difundir información falsa, no sé qué decirles, salvo que no tenemos tiempo para hacer cosas así ni necesitamos hacerlas”.

La organización añadió: “Llevamos días intentando encontrarlos de nuevo para capturarlos con el único fin de esterilizarlos y, posiblemente, limpiarles cualquier cosa en la que se hayan metido”.

Aunque las causas exactas del color aún no se han confirmado, Betz sostuvo que “los perros parecen sanos, al igual que todos los demás que hemos encontrado durante nuestra estancia en Chernóbil. Supongo que, siempre y cuando no se laman la mayor parte de la sustancia de su pelaje, no les hará ningún daño”.

Antecedentes: los perros azules de Rusia

El portal científico IFLScience recordó que un suceso similar se registró en 2021 en Dzerzhinsk, Rusia, donde se observó una manada de perros con pelaje azul cerca de una planta química abandonada. “En este caso, se sospecha que los perros se revolcaron en sulfato de cobre, un producto químico de color azul pálido utilizado en la fabricación”, indicó el medio.

*Con información de DW.

Noticias relacionadas