Tecnología
La forma más rápida de transferir archivos del celular a un pendrive USB sin necesidad de un computador
Esta función es totalmente posible y resulta más sencilla sin necesidad de usar un ordenador.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El uso constante del celular para gestionar tareas diarias, almacenar documentos, guardar fotos, videos y una gran variedad de archivos hace que la memoria interna se llene con rapidez. Como consecuencia, es habitual encontrarse con la advertencia de “almacenamiento insuficiente o lleno”, un aviso que puede ralentizar el dispositivo y dificultar su funcionamiento normal.
Lo que muchos desconocen es que el puerto del móvil puede aprovecharse para mucho más que cargar la batería o conectar el equipo al computador. Al utilizar un pendrive compatible, el usuario puede transferir y guardar archivos directamente desde el teléfono. Esta función es totalmente posible y resulta más sencilla sin necesidad de usar un ordenador.

De acuerdo con el sitio web Computer Hoy, existen formas de conectar un pendrive al móvil. La más simple es adquirir una memoria USB que ya venga con conector compatible con el puerto del dispositivo, algo común gracias a la amplia oferta de modelos con USB-C. Si el usuario no dispone de uno de estos, puede recurrir a un adaptador de USB Tipo-A a USB-C, o Lightning para móviles, que suele encontrarse a precios económicos.
Este método resulta perfecto para viajes sin portátil o para hacer respaldos urgentes cuando se necesita liberar espacio.
En cualquiera de las alternativas, el proceso es tan sencillo como unir ambos dispositivos y esperar a que el teléfono los detecte, tal como ocurre en un computador. El sistema mostrará la unidad externa en el ‘Administrador de Archivos’, permitiendo gestionar su contenido sin complicaciones.
Es importante tener en cuenta que, usar un pendrive en un móvil no funciona igual que en un computador. Existen algunas limitaciones para evitar fallos durante la transferencia de archivos.

Además de los cambios en la velocidad provocados por el uso de un adaptador OTG, es fundamental verificar que el teléfono sea compatible con esta función. La mayoría de los modelos modernos ya lo son, pero en equipos antiguos podría haber restricciones. También debe considerar que el pendrive utilizará la energía del dispositivo, por lo que la batería puede descargarse con mayor rapidez.
Otro punto importante es el formato de la memoria USB, ya que influye directamente en lo que puedes hacer con ella. Si está configurada en FAT32, no permitirá archivos mayores de 4 GB, mientras que en NTFS solo podrá leer su contenido. La opción más práctica es usar exFAT, que elimina estas barreras.
Finalmente, no olvide expulsar correctamente la unidad desde los ajustes del móvil para evitar daños en los datos.

