Tecnología
La función que debe activar en su cuenta de WhatsApp si quiere que los chats más sensibles no sean espiados
El servicio de mensajería ofrece varias opciones de seguridad y privacidad que les permiten a los usuarios mantener a salvo sus datos más importantes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo. Desde su lanzamiento en 2009 ha transformado la forma en que las personas se comunican y comparten información con sus contactos, lo que ha resultado beneficioso tanto a nivel personal como laboral.
Al tratarse de una plataforma donde se intercambian datos relevantes, es normal que existan chats más sensibles que otros.
Aunque Meta ha reforzado sus servicios para ofrecer una experiencia cada vez más segura y privada —como lo demuestra el cifrado de extremo a extremo—, las conversaciones no están completamente exentas de miradas indiscretas.
Los riesgos no provienen únicamente de ciberdelincuentes. En muchos casos, familiares, compañeros de trabajo o personas cercanas pueden intentar acceder a conversaciones sin autorización, lo que puede generar conflictos personales, exposición de información privada o incluso malentendidos.

En ese contexto, una de las funciones más útiles para reforzar la privacidad es el bloqueo de la aplicación.
Según el Centro de Ayuda de WhatsApp: “Como medida adicional de seguridad, puede activar el bloqueo de aplicación en WhatsApp Web. Cuando esté activado, tendrá que ingresar su contraseña para desbloquearla. Si la aplicación está bloqueada, el contenido de sus mensajes estará seguro. Las notificaciones no aparecerán cuando la aplicación esté bloqueada”.
Para habilitar esta función, el usuario debe acceder al menú principal de la plataforma y dirigirse a ‘Ajustes’ > ‘Privacidad’ > ‘Bloqueo de aplicación’. Allí es necesario seleccionar la opción, lo que permitirá establecer una contraseña personalizada.
La clave debe cumplir ciertos parámetros de seguridad: debe tener entre 6 y 128 caracteres y puede incluir únicamente letras, números y signos de puntuación comunes.
Las recomendaciones sugieren combinar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales para obtener una contraseña sólida y menos vulnerable a intentos de acceso no autorizado.

Una vez creada la contraseña, es suficiente con hacer clic en ‘OK’. Además, el servicio permite elegir el tiempo tras el cual la aplicación se bloqueará automáticamente. Las opciones disponibles son: Después de 1 minuto, 15 minutos, 1 hora u 8 horas, lo que permite ajustarla según las necesidades de cada usuario.
Si en algún momento se desea desactivar esta medida de seguridad, el procedimiento es igual de sencillo. Basta con volver a ‘Ajustes’ > ‘Privacidad’ > ‘Bloqueo de aplicación’ y desmarcar la opción correspondiente. El sistema solicitará la contraseña previamente configurada para confirmar la acción.


