Tecnología

Preste atención a estas señales para evitar que delincuentes lo despojen de sus cuentas bancarias al comprar por el Black Friday

Verificar estas señales de fraude podrían marcar la diferencia entre una compra segura y una pérdida de información personal.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

20 de noviembre de 2025, 9:30 p. m.
Uno de los mayores riesgos al comprar por internet es el fraude.
Uno de los mayores riesgos al comprar por internet es el fraude. | Foto: Getty Images

Cuando se aproximan fechas comerciales de gran impacto, los atacantes digitales suelen aprovechar el aumento del tráfico en línea para desplegar campañas diseñadas para robar datos sensibles, capturar contraseñas o incluso tomar control remoto de dispositivos.

El Black Friday es un ejemplo claro de ello: durante estos días, millones de usuarios recurren a las compras por Internet con la expectativa de encontrar grandes descuentos. Además de la llegada del 28 de noviembre, fecha en la que se celebra el llamado “Viernes Negro”. Sin embargo, mientras los comercios se preparan para ofrecer sus mejores rebajas, los ciberdelincuentes también incrementan su actividad maliciosa.

Durante el Black Friday aumentan las estafas en línea.
Durante el Black Friday aumentan las estafas en línea. | Foto: Getty Images

Pero, ¿cómo saber si una oferta es legítima y segura? De acuerdo con el sitio web Redes Zone, para reducir riesgos durante estas fechas de alto consumo, es fundamental asegurarse de que cualquier promoción sea auténtica antes de interactuar con ella.

Verificar estas señales de fraude podrían marcar la diferencia entre una compra segura y una pérdida de información personal. Además de no introducir datos en formularios peligrosos ni acceder a enlaces que redirigen a sitios fraudulentos.

El primer paso que recomiendan los expertos es examinar con detenimiento la dirección web a la que está ingresando. Si recibe un enlace por redes sociales, mensajes instantáneos o simplemente lo encuentra al navegar, debe revisar si el dominio corresponde exactamente a la marca oficial.

Los estafadores suelen emplear enlaces acortados o direcciones muy similares a las verdaderas para generar confusión. Pequeñas variaciones como sustituir letras por números o añadir caracteres adicionales son tácticas comunes para crear páginas falsas casi indistinguibles de las originales.

Getty creativo
Mientras los comercios se preparan para ofrecer sus mejores rebajas, los ciberdelincuentes también incrementan su actividad maliciosa. | Foto: Getty Images/Image Source

Los expertos recomiendan que cuando reciba una oferta que genere dudas, lo mejor es investigar antes de tomar cualquier decisión. Si un descuento parece demasiado bueno para ser verdad o no tiene claro si proviene de una fuente legítima, puede dedicar unos minutos a buscar información en Internet, donde hayan opiniones, referencias de otros usuarios y datos básicos sobre la plataforma puede ayudar a confirmar.

Si, tras hacer esa búsqueda, no encuentra reseñas, historial ni ningún elemento que genere confianza, lo más prudente es evitar la compra. Muchos ciberdelincuentes crean páginas temporales solo para engañar durante fechas de alto consumo, por lo que es importante comprobar la fecha de creación del dominio, ya que los portales nuevos y sin actividad previa suelen ser más sospechosos.

Además, al momento de pagar, expertos recomiendan elegir métodos que reduzcan el riesgo de pérdida económica. En épocas como Black Friday, donde circulan más estafas, es preferible utilizar tarjetas recargables o cuentas secundarias, las cuales permiten añadir solo el dinero necesario para una compra, e incluso usar tarjetas virtuales de un solo uso que limitan la exposición de tus datos financieros.

Finalmente, realizar compras desde redes públicas, especialmente cuando vaya a introducir datos bancarios, pueden ser vulnerables a ataques. Si no tiene más opción, emplear una VPN puede ayudar a cifrar la conexión y proteger su información.