Tecnología

Se revela fecha en que la NASA transmitirá en vivo las fotos de 3I/Atlas: así podrá verlas para conocer el cometa en detalle

Su comportamiento, características físicas y señales detectadas en los estudios han generado interés y especulación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 5:55 p. m.
Próximamente la Nasa publicará fotos de 3l/Atlas.
Próximamente la Nasa publicará fotos de 3l/Atlas. | Foto: Montaje de SEMANA con Getty Images

Muchas dudas e inquietudes siguen girando en torno a la presencia de 3I/Atlas en el universo, especialmente por sus características y por lo que han revelado los distintos estudios realizados por expertos. Las teorías sobre su naturaleza se dividen en dos: podría tratarse de un cometa común o de algún tipo de inteligencia no humana.

Aunque no existe una respuesta definitiva y el debate continúa, el próximo 19 de diciembre se producirá su acercamiento más próximo a la Tierra, una oportunidad clave para que científicos y astrónomos de todo el mundo analicen con mayor profundidad su composición.

Hace algunas semanas, una controversia surgió luego de que la NASA no publicara las imágenes que tenía del objeto interestelar, lo que generó dudas en astrofísicos como Avi Loeb y dio pie a diversas especulaciones.

El cometa interestelar 3I/ATLAS ha generado gran interés científico.
El cometa interestelar 3I/ATLAS ha generado gran interés científico. | Foto: Getty Images

Sin embargo, días después la agencia espacial confirmó que el miércoles 19 de noviembre compartirá las imágenes de 3I/Atlas obtenidas por varias misiones. La presentación se realizará en un evento en vivo desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt, Maryland, a las 3 p. m. EST.

“El cometa es el tercer objeto identificado hasta la fecha que ha entrado en nuestro sistema solar procedente de otra parte de la galaxia. Aunque no supone ninguna amenaza para la Tierra y no se acercará a menos de 273 millones de kilómetros (170 millones de millas) de nuestro planeta, el cometa pasó a menos de 30 millones de kilómetros (19 millones de millas) de Marte a principios de octubre”, señala la agencia en su portal oficial.

El evento podrá verse a través de la aplicación de la NASA, su sitio web, el canal oficial de YouTube y Amazon Prime. Además, el público podrá enviar preguntas usando el hashtag #AskNASA en redes sociales, las cuales serán respondidas en inglés durante la transmisión. También habrá un experto disponible para entrevistas en español, previa solicitud.

El enigmático 3I/ATLAS ha reavivado el debate sobre los objetos interestelares que cruzan el sistema solar.
3I/ATLAS continúa rodeado de incertidumbre. | Foto: Nasa / Generada con IA - Bing

“Recursos de misiones científicas de la NASA proporcionan a Estados Unidos la capacidad única de observar a 3I/ATLAS prácticamente durante todo el tiempo que permanecerá en nuestra vecindad celeste y estudiar, con instrumentos científicos complementarios y desde diferentes direcciones, cómo se comporta el cometa. Estos instrumentos incluyen tanto naves espaciales en todo el sistema solar como observatorios terrestres”, explican.

Entre los participantes del evento se encuentran:

  • Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA
  • Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas
  • Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica
  • Tom Statler, científico jefe para cuerpos pequeños del sistema solar

Noticias relacionadas