Tecnología

Spotify tendría una nueva subida: estos serían los planes y tarifas en 2026

La plataforma de streaming prepara una nueva subida de precios que, de no mediar cambios, comenzaría a aplicarse a partir del próximo año.

GoogleSiga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

28 de noviembre de 2025, 7:16 p. m.
Spotify prepara otra subida de precios.
Spotify prepara otra subida de precios. | Foto: Getty Images

Spotify vuelve a ocupar titulares a nivel internacional después de que se revelara que prepara un nuevo ajuste de precios en Estados Unidos, una decisión que podría anticipar incrementos similares en otros mercados.

La plataforma, que ya aplicó una subida en agosto de este año, estaría considerando repetir la medida en 2026, según informes filtrados en los últimos días. El posible aumento refuerza la tendencia de la empresa a revisar periódicamente sus tarifas, una política que ha generado todo tipo de reacciones.

La filtración ha generado preocupación entre los suscriptores, sobre todo porque la compañía ha seguido un patrón similar en ocasiones anteriores: primero modifica las tarifas en el mercado estadounidense y, tiempo después, replica los cambios en países como España.

Según un reciente informe publicado por The Financial Times, Spotify contempla un nuevo aumento en el precio de sus suscripciones en Estados Unidos durante los primeros meses del próximo año.

Este ajuste inicial funcionaría como una prueba para valorar la reacción del mercado antes de extender cambios similares a nivel internacional, lo que deja abierta la posibilidad de que España sea uno de los países donde también se revisen las tarifas.

Los usuarios pueden compartir tanto la lista de reproducción como la información de los eventos con otros.
Los usuarios pueden compartir tanto la lista de reproducción como la información de los eventos con otros. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

No obstante, esto no implica necesariamente que los usuarios españoles deban prepararse para un aumento automático. Spotify se encuentra evaluando nuevos formatos de suscripción en otros mercados, con India como uno de los principales escenarios de prueba, donde experimenta distintas combinaciones de precios y funciones.

Estos ensayos podrían derivar en planes más flexibles y adaptados a diferentes perfiles de usuario, de manera que quienes no requieran prestaciones avanzadas no tengan que asumir un costo mayor. Aunque los valores exactos de estos potenciales niveles aún no se conocen, ya circulan filtraciones iniciales sobre los beneficios que incluiría cada modalidad.

Estas serían las posibles nuevas tarifas de Spotify

En Latinoamérica, el impacto de los ajustes internacionales también podría sentirse con fuerza, ya que la región suele reflejar las estrategias tarifarias aplicadas en otros mercados. En la actualidad, el plan Premium Individual de Spotify mantiene precios distintos según cada país: en Colombia tiene un costo de $18.500 COP, en México asciende a $139 MXN y en Argentina se ubica en $3.299 ARS.

Aunque los valores se mantienen estables por ahora, cualquier modificación en Estados Unidos tiende a influir en los costos locales con relativa rapidez.

Spotify anunció la llegada de esta función para usuarios Premium.
Spotify cuenta con funciones exclusivas para usuarios Premium. | Foto: Getty Images

Si la plataforma replica incrementos similares a los previstos para el mercado estadounidense —a la espera siempre de una confirmación oficial— los usuarios latinoamericanos podrían enfrentarse a ajustes porcentuales equivalentes.

Estas variaciones no solo dependerían de la estrategia comercial de la empresa, sino también de factores económicos particulares de cada país, como inflación, impuestos digitales o tipo de cambio.

Con base en estos escenarios, las proyecciones indican que el plan Premium en Colombia podría ubicarse entre $19.795 COP y $22.200 COP, según aumentos estimados del 7% y 20%.

Noticias relacionadas