Turismo

A sus 70 años, colombiano se convierte en el peregrino 500.000 del Camino de Santiago en 2025 por emotivo propósito

Su llegada marcó un hito histórico en este trayecto de fe y devoción. Iba en compañía de su hijo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 1:30 p. m.
El peregrino 500.000 llega a Santiago: un padre colombiano que hizo el Camino con su hijo en memoria de su esposa
Entrega de Compostela a Ao Peregrino 500.000 en 2025 XUNTA DE GALICIA / Europa Press 20/10/2025 | Foto: Europa Press

Un colombiano identificado como Jairo Forero, de 70 años de edad, se convirtió en el peregrino número 500.000 del Camino de Santiago en 2025.

Su llegada marcó un hito histórico en este trayecto de fe y devoción, según el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, motivo por el que se desplazó el pasado lunes, 20 de octubre, al Centro Internacional de Acogida al Peregrino, en Santiago, para entregar la ‘compostela’ a este hombre que llegó este año a la capital gallega.

El visitante cumplió el recorrido en compañía de su hijo Nicolás. No obstante, más allá de convertirse en el peregrino 500.000 del Camino de Santiago, ambos compartieron el emotivo objetivo de su llegada a este icónico conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval, que conducen a la tumba del apóstol Santiago el Mayor, ubicada en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia.

Según sus declaraciones, los dos se animaron a realizar el camino con un propósito especial: en memoria del fallecimiento de la esposa y madre, Nora Patricia, fallecida el pasado mes de diciembre a causa de un cáncer.

De igual manera, el peregrino se mostró emocionado y agradecido por la forma en la que fue recibido, pues afirmó que los hizo sentir “muy especiales” y más aún porque logró cumplir el homenaje que tanto anhelaba hacerle a su esposa y madre de su hijo.

Peregrinos rumbo a Santiago de Compostela
Peregrinos pasando por un hito que señala Compostela en el Camino Inglés de Santiago. | Foto: Getty Images

Por su parte, Rueda fue enfático al mencionar que la llegada del peregrino número 500.000, registrada este fin de semana, marca “un hito histórico” para Galicia y para el Camino de Santiago, que “confirma su crecimiento y consolidación como gran motor turístico, cultural y espiritual de la Comunidad”.

Adicionalmente, dio a conocer que Galicia supera en el mes de octubre esta cifra por primera vez en su historia y, según ha enfatizado el titular del Gobierno gallego, esta marca supone un incremento de cerca del 6% respeto al mismo período del año pasado.

El verdadero valor detrás de cada visita al Camino de Santiago

Tras conocer el propósito del recorrido que realizó Jairo Forero, dividido en seis etapas y aproximadamente ocho días, Rueda recalcó que “lo importante no es el número, sino la calidad de cada peregrinación”.

Asimismo, subrayó que el Camino es “una experiencia única y una manera fantástica de conocer Galicia y a los gallegos”, además de un ejemplo de desestacionalización, con cada vez más peregrinos en los meses de invierno y primavera, lo que demuestra que Galicia puede ofrecer experiencias de calidad durante todo el año.

En cuanto al origen de quienes se animan a vivir esta experiencia, se dio a conocer que más de la mitad de los peregrinos (un 56%), son de origen internacional, lo que refuerza el carácter global y universal del Camino, que cada año atrae visitantes de más de 180 países diferentes.

Entre ellos, el mercado estadounidense continúa siendo el más numeroso por tercer año consecutivo, con más de 40.000 peregrinos, seguido de Italia, Portugal, Reino Unido, México, Francia y Canadá, consolidando el Camino como “un símbolo de encuentro, diversidad y hospitalidad” y ha agregado que “se continúa trabajando para seguir acogiéndolos”.

Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas