Turismo

Abren convocatoria para fortalecer agencias de viaje y turismo en Medellín: así puede inscribirse

La convocatoria está abierta hasta el próximo 16 de octubre.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 2:57 p. m.
Un paseo por Medellín
La Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín, en alianza con Anato, anunció la apertura de una convocatoria para el fortalecimiento empresarial de 100 agencias de viaje de la ciudad. | Foto: Getty Images

La Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín, en alianza con Anato, anunció la apertura de una convocatoria para el fortalecimiento empresarial de 100 agencias de viaje de la ciudad.

Según señaló la entidad, esta estrategia contempla varias etapas. Una de estas es la capacitación técnica en dos jornadas de cuatro horas cada una y se realizará en modalidad presencial (hasta 50 participantes) y virtual. Los temas a desarrollar son: introducción al ecosistema turístico de la ciudad, legislación vigente aplicable a las agencias de viaje, diseño de producto turístico, marketing, software de reservas y módulo contable.

Adicionalmente, 20 de estas empresas serán seleccionadas para ser parte de un Plan Padrino, en el que recibirán acompañamiento directo y especializado por parte de agencias asociadas a Anato en calidad de padrinos.

El leve crecimiento de los homicidios en Medellín está ligado con la guerra interna que sacude a esta sanguinaria banda criminal. Varios de los antiguos alfiles de alias Douglas quieren ahora tomar el poder.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 16 de octubre. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Quienes estén interesados en la convocatoria pueden inscribirse en este enlace.

Destacan aumento en ingresos por el turismo en Medellín

El turismo y el entretenimiento se han convertido en sectores clave de la economía de Medellín. De acuerdo con la alcaldía de la capital antioqueña, actividades como el alojamiento, gastronomía, transporte y cultura “se traducen en ingresos directos para empresas y representan una fuente estratégica de recaudo tributario”.

En ese sentido, según datos oficiales, entre 2017 y 2024, el impuesto de industria y comercio por turismo y entretenimiento en Medellín tuvo un crecimiento sostenido, con la única excepción de 2020, cuando la pandemia provocó una caída de 38.8 %.

“En 2024, el recaudo alcanzó los $58.234 millones, más del doble que en 2017 que fue de $24.229 millones. El turismo aportó $54.908 millones y el entretenimiento los otros $3.326 millones”, destacó la alcaldía.

La secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía, afirmó que el turismo y el entretenimiento son sectores estratégicos dentro de la economía: “No solo por su capacidad de dinamizar múltiples cadenas productivas, sino también por su creciente aporte a la sostenibilidad fiscal de los territorios”.

“Se destaca que las comidas preparadas a la mesa, son la principal fuente de ingresos del turismo, aportando más de $18.000 millones en 2024”, agregó.

Dentro del turismo, los mayores aportes al recaudo vinieron del sector gastronómico, con $18.048 millones, y del alojamiento en hoteles, con $7.242 millones. Otros segmentos relevantes fueron el transporte de pasajeros, con $6.175 millones, y las agencias de viaje, con $1.924 millones.

En el caso del entretenimiento, hubo un crecimiento de 13 % en 2024, impulsado por acciones como gestión de instalaciones deportivas y grabación de sonido. También la alcaldía destacó que actividades de nicho, como la creación literaria, experimentaron un aumento excepcional de 200.5 % en 2024.