Turismo

Así es el pueblo de Cundinamarca que tiene nombre de planta, un mágico sitio ideal para el senderismo y avistamiento de aves

Este municipio se encuentra a 60 kilómetros de Bogotá.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 3:37 p. m.
Guasca es un importante municipio de Cundinamarca.
Este destino es un lugar para visitar muy cerca de Bogotá. | Foto: Alcaldía de Guasca/API

El departamento de Cundinamarca se ha consolidado como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura, pues es un territorio que ofrece una gran variedad de paisajes que van desde montañas y páramos hasta valles y bosques.

Adicionalmente, es una región con un rico patrimonio histórico, en donde se encuentran pueblos tradicionales, como Guatavita, con su famosa laguna; Zipaquirá, con su Catedral de Sal, y Guaduas, que hace parte de la red de pueblos patrimonio del país.

El departamento también es famoso por sus festivales y delicias gastronómicas que resultan imperdibles, como es el caso del ajiaco, las empanadas y las arepas, ideales para quienes desean disfrutar de la cocina tradicional.

Este departamento cuenta con 116 municipios y uno de ellos se caracteriza por llamarse como una famosa planta. Se trata de Guasca, que se encuentra ubicado a un poco más de una hora de Bogotá y es un destino que les ofrece a los viajeros diversidad de atractivos que vale la pena conocer.

Iglesia de Guasca, en Cundinamarca.
Iglesia de Guasca, en Cundinamarca. | Foto: Getty Images

La riqueza natural de este lugar, con sus montañas y cuerpos de agua, ofrece un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas de contacto con la naturaleza.

De acuerdo con información de la Gobernación de Cundinamarca, Guasca tiene una altitud de aproximadamente 2.700 metros sobre el nivel del mar y es un territorio que cuenta con diversos cuerpos de agua, como lagunas y ríos, que enriquecen su paisaje natural.

Lugares de interés

Allí los turistas pueden apreciar diversidad de atractivos como, por ejemplo, Páramo Natural El Zoque, un lugar determinante porque allí se genera gran parte del agua que surte al municipio. Es un buen destino para apreciar una buena cantidad de fauna y flora con senderos perfectos para contemplar la naturaleza, haciendo senderismo, avistamiento de aves y hasta se tiene la posibilidad de realizar camping.

Para los amantes de la naturaleza también están las lagunas de Siecha que, de acuerdo con información de la Alcaldía Municipal, están rodeadas de una escarpada formación montañosa conocida como cuchillas de Siecha. Se caracterizan porque guardan una importancia histórica y mística en torno a los cacicazgos y asentamientos muiscas que tuvieron presencia en el lugar.

Frailejones
Guasca es un destino abundante en naturaleza en donde se encuentran diversos atractivos. | Foto: Getty Images

La información oficial indica que es un espacio conformado por tres lagunas: América o Patos, Fausto o Guasca y Siecha y es considerado un lugar sagrado para los muiscas.

Reservas naturales

En este municipio también se encuentran varias reservas naturales privadas que se pueden visitar. En Guasca hay alrededor de 12 reservas naturales o reservas de la sociedad civil, las cuales algunas están abiertas y se puede realizar avistamiento de las más de 250 especies de aves entre migratorias y residentes que se encuentran en esta zona. Para visitarlas se pueden agendar las visitas con el fin de apreciar estos encantos naturales.

Otros sitios de interés son la capilla de Siecha, pequeña iglesia de tres naves, a cuyo lado están las ruinas del convento dominico, la Casa de Teja, del siglo XVIII, la primera construcción de teja de barro que hubo en Guasca, según información de la Gobernación de Cundinamarca. A estos se suma la Cruz de los Suplicios, a la que amarraban los indios para azotarlos.

Noticias relacionadas