Turismo

Así es la ‘tierra de la ruana’ en Antioquia, un enorme balcón para admirar la belleza de la región, a tres horas de Medellín

Este es un destino ideal para el avistamiento de aves y el senderismo.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

María Angélica Raigoso Rubio

María Angélica Raigoso Rubio

Coordinador editorial en Semana

11 de junio de 2025, 4:40 p. m.
Caramanta, Antioquia
Caramanta es uno de los pueblos imperdibles para visitar en un viaje por Antioquia. | Foto: Getty Images

Antioquia es uno de los destinos más llamativos para visitar en unas vacaciones. Este departamento destaca por su amplia oferta de atractivos naturales, coloniales, históricos y culturales.

Una de las subregiones con la que cuenta este departamento es la suroeste, la cual está conformada por 23 municipios, cada uno con una importante oferta.

Uno de ellos es Caramanta, municipio al que se le reconoce como ‘la tierra de la ruana’ y también recibe el apelativo de ‘mirador de Antioquia’, un nombre que, dicen, es bastante adecuado, pues el municipio es un verdadero balcón para divisar el suroeste de este departamento y el Norte de Caldas.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que desde sus diferentes cerros, como el Cerro de Caramanta (Área de investigaciones arqueológicas) el Alto de los Compadres (Parque ecoturístico) y el Cerro Poleal, se pueden divisar diferentes poblaciones de esta zona del país, lo que lo convierte en un lugar muy especial para hacer turismo ecológico y de naturaleza.

Caramanta, Antioquia
Caramanta es un pueblo típico antioqueño al que se le conoce como "la capital de la ruana". | Foto: Getty Images

Caramanta es un pequeño municipio con menos de 6.000 habitantes, con una temperatura promedio de 17 grados centígrados, que se puede visitar a tres horas de Medellín.

Una amplia oferta

En un viaje a este lugar, los turistas tienen oportunidad de realizar diversos planes y actividades, mientras disfrutan de las tradiciones y costumbres de sus habitantes y se deleitan con su linda arquitectura y la tranquilidad que brinda el destino.

Como ya se mencionó, este pueblo se convierte en un mirador muy especial. Una de las cosas que se puede hacer allí es subir al Cerro de la Cruz. Hasta ese punto las personas pueden ir caminando, en moto o en bicicleta.

El mencionado portal asegura que desde allí es posible disfrutar del paisaje que ofrece toda la zona urbana de Caramanta y de una increíble vista del Río Cauca. Este es un espacio ideal para realizar senderismo y también ser parte de la tradición de peregrinación religiosa que se celebra.

Caramanta, Antioquia.
Caramanta es un destino colonial y lleno de cultura cafetera, en Antioquia. | Foto: Getty Images

El Alto de los Compadres es otro punto para no perderse. Este destino es un ícono del turismo ecológico, ideal para realizar senderismo, para el avistamiento de aves y para tener una conexión con la naturaleza. Desde la cima es posible disfrutar de un bello paisaje de La Cuenca del Cartama.

El Morro Pelón también está en la lista de sitios altos para obtener lindas panorámicas. Este mágico destino está en la vereda San Antonio y el sendero para llegar hasta allí es ideal para disfrutar de la flora, respirar aire puro y sacarle el máximo provecho al turismo ecológico.

Caramanta es considerado uno de los mejores lugares para hacer avistamiento de aves. En este territorio es posible observar una gran variedad de hermosas aves silvestres, que se pueden ver en los diferentes cerros del municipio. Es un espacio mágico para conocer más de la diversidad de las aves y dejarse cautivar por su belleza.