Turismo
Así es uno de los pueblos más fríos de Antioquia, un lugar reconocido por su buena calidad de vida y sus atractivos naturales
Está ubicado a 56 kilómetros de Medellín.
Siga nuestras recomendaciones de turismo en Discover y conozca nuevos destinos

El departamento de Antioquia es el más poblado de Colombia y ofrece a sus visitantes múltiples atractivos.
Uno de sus 125 municipios es Entrerríos, ubicado a 56 kilómetros de Medellín, a una distancia de una hora y 35 minutos en vehículo.
El portal de turismo Antioquia Travel destaca que esta población es un destino perfecto para quienes buscan conectarse con la armonía de la naturaleza.
“Entrerríos será disfrutado muchísimo por los amantes de la fotografía, los que encuentran la felicidad en los senderos naturales y la magia en los atardeceres”, señala la publicación.
Historia
La Gobernación de Antioquia afirma que Entrerríos cuenta con una serie de características que lo catalogan como uno de “los mejores municipios con calidad de vida” del departamento.
En relación con la historia del municipio, los primeros pobladores del territorio fueron los indígenas nutabes, quienes se ubicaron en las tierras comprendidas entre los ríos Cauca y Porce. “Los nutabes fueron belicosos, ágiles, diestros en el tejido del algodón y en la orfebrería”, agrega la entidad.

Sitios de interés
Entrerríos es de clima frío y es destacado por sus cuerpos de agua y paisajes de diferentes tonalidades de verde. Tiene, además, gran tradición ganadera, con fincas que se pueden visitar para conocer el proceso de la producción de leche.
Entre sus principales atractivos está el peñón de Entrerríos, un monolito de 75 metros de altura, similar al famoso peñón de Guatapé, aunque más pequeño. Está ubicado a seis kilómetros del casco urbano.
El museo del Cuero es otro sitio imperdible. Está ubicado en la casa de la cultura del municipio y en él están expuestas más de 140 piezas que reflejan la tradición del curtido artesanal del cuero, que es un símbolo de este municipio.
La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores también es el lugar importante. “Este templo tiene una mística especial. Su arquitectura y las pinturas de su techo la hacen ver realmente hermosa. Fue construida en 1835″, señala Antioquia Travel.
La represa Río Grande II también se destaca como uno de los sitios relevantes del municipio. Ofrece bellos paisajes para sus visitantes.
Finalmente, el páramo de Santa Inés es otro atractivo natural de la población. Para llegar a la cima hay que hacer una caminata de cerca de tres horas. “A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, puede apreciar una vista espectacular de Entrerríos, sorprenderse con los frailejones y ver la hermosa laguna del páramo que es un verdadero espejo de agua”, agrega el portal turístico antioqueño.

