Turismo
Así son tres de los pueblos más calurosos de Antioquia, destinos de gran riqueza natural, ideales para el ecoturismo
Estos destinos están ubicados en diferentes subregiones del departamento.

El territorio antioqueño se ha consolidado como uno de los más atractivos para visitar en el país. Este departamento destaca no solo por sus encantos naturales representados en verdes montañas, valles, cascadas y ríos, sino por su historia cultural y su riqueza gastronómica que son imperdibles.
Es una región en la que es posible encontrar diversidad de climas y así como hay municipios que les ofrecen a los viajeros temperaturas muy bajas, hay otros calurosos que atraen a quienes les gusta más el calor.
Para estos viajeros hay tres municipios que tienen una larga lista de encantos que vale la pena conocer. Se trata de Cáceres, Yondó y La Pintada, ubicados en diferentes subregiones del departamento.
Cáceres
Este municipio está ubicado en el margen derecho del Río Cauca y ofrece una temperatura promedio de 29 grados centígrados. Es un destino que, según, Turismo Antioquia Travel, destaca por sus riquezas naturales, tradicionales y culturales.

Allí los viajeros pueden hacer turismo religioso, pero también su gastronomía es para no perderse y su oferta natural es única.
En este destino los viajeros pueden visitar el Saltillo El Tigre, ubicado a unos 25 kilómetros del casco urbano, un lugar natural que se caracteriza por sus hermosas cascadas y piscinas naturales, ideal para tener conexión con la naturaleza.
A este sitio se suma La Ribera, un arroyo natural con una longitud de unos 7 kilómetros, y el Puente Antonio Roldán, que es una estructura colgante que atraviesa de extremo a extremo el Río Cauca y se une a la carretera Troncal de Occidente.
La oferta natural se complementa con el Museo y la Iglesia Santa María Magdalena.
Yondó
Este municipio es catalogado como una fuente de riqueza hídrica y ecológica dentro de la subregión del Magdalena Medio, con una temperatura promedio de 30 grados centígrados.
Está ubicado a la orilla del río Magdalena y dispone de una gran cantidad de fauna y flora; además, tiene más de 260 espejos de agua, bosques y junglas, que hacen de este un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Además, su extensa riqueza cultural producto de la economía petrolera se ha convertido en una insignia, por lo que atrae a visitantes de todos los rincones del país.
Entre sus principales atractivos se encuentra la Laguna del Miedo, según el portal oficial Corregimientos Antioquia. Este es un gran cuerpo de agua, considerado un gran proveedor de este preciado líquido para el municipio y se ha convertido en un lugar insignia para conectarse con la naturaleza.
La Pintada
Con una temperatura promedio de 30 grados centígrados, este es uno de los municipios más calurosos de Antioquia y se encuentra en la subregión suroeste, a unas dos horas de Medellín.
Allí se puede visitar el Salto del Caballo, que es el punto ideal para observar la fase más caudalosa del río Cauca.
También está el río Cartama, un gran atractivo para el entretenimiento familiar, pues es un lugar con gran variedad de charcos e incluso algunos muros levantados por indígenas autóctonos de la zona.

A estos atractivos se suman el Cerro Amarillo, un lugar ideal para la práctica del parapentismo, donde se encuentran los petroglifos dejados por las tribus indígenas que habitaban estos territorios.
También, los puentes río Arma y río Poblanco, atractivos que corresponden a las ruinas del ferrocarril. En estos puntos se pueden hacer actividades como acampar, caminar o disfrutar de la variedad de balnearios naturales.