Turismo

Cinco ciudades de México que son patrimonio de la humanidad: conozca algunos de sus mejores atractivos

Cada uno de estos destinos se destaca por su riqueza histórica, arquitectónica y cultural, ofreciendo experiencias bastante enriquecedoras.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de marzo de 2025, 4:57 p. m.
Cinco ciudades de México que son patrimonio de la humanidad: conozca algunos de sus mejores atractivos
Turistas en Ciudad de México | Foto: Getty Images

Sin duda alguna, México es un destino turístico excepcional que cada año cautiva a miles de viajeros de diferentes partes del mundo gracias a su rica diversidad cultural y natural, entre otros atractivos que lo convierten en un mosaico de paisajes extraordinarios y experiencias únicas.

Al viajar al país azteca, los visitantes pueden explorar ciudades llenas de encanto, muchas de ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), las cuales no solo ofrecen una experiencia bastante enriquecedora en términos de historia y arquitectura, sino que también representan la esencia de todo el territorio.

Cinco ciudades de México que son patrimonio de la humanidad: conozca algunos de sus mejores atractivos
Una calle de coloridas casas mexicanas en la Ciudad de México. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Algunas de estas ciudades son:

  1. Ciudad de México y Xochimilco: estas zonas, inscritas como patrimonio de la humanidad en 1987, son testimonio de la fusión entre lo prehispánico y lo español. Entre sus principales atractivos se encuentran: el centro histórico, construido sobre Tenochtitlán, donde está el Templo Mayor, antiguo corazón de la cultura mexica, y la Catedral Metropolitana, ejemplo destacado de arquitectura colonial española. De Xochimilco se destacan sus canales y trajineras (coloridas embarcaciones).
  2. Oaxaca y Monte Albán: declarados Patrimonio de la Humanidad en 1987. Oaxaca resalta por su arquitectura colonial y su vibrante cultura indígena. Entre sus atractivos sobresalen monumentos como la Catedral y el Exconvento de Santo Domingo, que alberga el Museo de las Culturas de Oaxaca y el Jardín Etnobotánico. También la zona arqueológica de Monte Albán, que muestra la grandeza de los zapotecas y mixtecas.
  3. Puebla: también conocida como la “Ciudad de los Ángeles” y declarada patrimonio mundial en 1987, es un destino que se distingue por su arquitectura colonial y gastronomía. Entre sus principales atractivos se encuentran: su Catedral, una de las más imponentes de América Latina con torres de 74 metros y la Biblioteca Palafoxiana, la primera de América.
  4. Guanajuato: declarada patrimonio mundial en 1988, esta ciudad se destaca por su belleza y trayectoria histórica, cumpliendo un papel clave en la época colonial al ser el principal centro de extracción de plata del mundo en el siglo XVIII. Fue así como su historia minera moldeó su arquitectura compuesta por túneles subterráneos y ostentosas iglesias barrocas como La Valenciana y La Compañía.
  5. Morelia: declarada patrimonio mundial en 1991, es un destino que cautiva con su combinación de influencias españolas e indígenas en su arquitectura y planificación urbana. Entre sus principales atractivos se encuentran más de 200 monumentos, que incluyen su famosa Catedral, el Colegio de San Nicolás y el Palacio Clavijero.
Cinco ciudades de México que son patrimonio de la humanidad: conozca algunos de sus mejores atractivos
Pareja de turistas bailando con un grupo de Mariachi en Morelia, México. | Foto: Getty Images

Aunque la lista puede ser más extensa, estas cinco ciudades mexicanas pueden ofrecer una visión profunda de la historia, cultura y diversidad México. Cada una con su propio encanto, extiende la invitación a sus visitantes de explorarla mientras, al mismo tiempo, se sumergen en su historia y tradiciones a través de interesantes recorridos.

Cabe mencionar que México se posiciona en el séptimo lugar de países en el mundo con mayor número de sitios inscritos en la lista del Patrimonio Mundial y es el primero de América Latina. De acuerdo con la página oficial del Gobierno del país, en total posee 37 bienes culturales, de los cuales seis son naturales y dos mixtos.

Noticias relacionadas