Turismo
¿Cómo preparar la maleta de vacaciones sin estrés y sin peso de más? Organizadora profesional revela cuatro tips clave
Según la experta, organizar la maleta de forma consciente no significa hacerlo perfecto, sino hacerlo más fácil.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Viajar es uno de los sueños más anhelados de millones de personas en el mundo, pues representa una aventura que no solo brinda la oportunidad de descansar de las rutinas, sino el privilegio de conocer nuevas culturas, así como la riqueza histórica y natural que alberga cada destino.
Sin embargo, antes de emprender esta experiencia es fundamental alistar la maleta adecuada que no se exceda de peso, una tarea que suele ser motivo de estrés para varios viajeros, principalmente porque existe la mala costumbre de dejar todo para último momento.
Esta práctica resulta ser bastante negativa ya que, al no tener tiempo para pensar ni para tomar decisiones, se van alistando prendas y otros elementos sin sentido que, probablemente, no son indispensables y, en su lugar, se olvida lo realmente necesario y se cae en el error de llevar peso extra.
Por esto, para evitar este problema, la experta en orden y organizadora profesional Mari Carmen Gómez, citada en el portal español Cosas de Casa, reveló a través de sus redes sociales (@ordensinestres) cuáles son sus claves para hacer la maleta perfecta sin estrés, sin olvidos y sin exceso de peso.

1. Hacer una lista realista sobre las necesidades del viaje
El primer paso para preparar una maleta sin estrés es hacer una lista realista, pero no infinita, que responda a las necesidades del viaje, es decir, dependiendo las actividades y el clima del destino que se visitará.
Para hacerla de forma sencilla, Mari Carmen sugiere hacerse preguntas como: ¿cuántos días me voy? ¿Qué clima hay en mi destino? ¿Qué planes tengo previstos?
De esta manera, las respuestas a estas preguntas pueden ayudar un montón a visualizar lo justo y necesario para evitar peso extra.
2. Crear cápsulas con ropa combinable
Para no cargar con cosas de más, la experta aconseja armar conjuntos que puedan mezclarse entre sí y que sirvan para distintos momentos del día, un método conocido como “maleta cápsula”.
Un ejemplo de ello es un pantalón que se pueda lucir con distintas blusas, o un vestido que pueda ir con sandalias para el día y con accesorios para la noche. Con este consejo es posible aprovechar todo muchísimo mejor, ahorrar espacio en la maleta y, por supuesto, evitar dolores de cabeza por su peso.

3. Doblar con intención
Para hacer este paso sin fallar en el intento, la organizadora profesional recalca que no toda la ropa se dobla igual, ya que algunas prendas, como las camisetas o los pijamas, pueden ir enrolladas.
En cambio, otras piezas más delicadas, como las camisas, es mejor doblarlas en plano para que no se arruguen, o utilizar organizadores internos que permitan separar por categorías: ropa interior, baño, looks del día, etc.
4. Preparar un kit de viaje optimizado
Por último, Mari Carmen recomienda preparar una bolsita exclusiva con elementos básicos, como cepillo de dientes, mini botes con productos de higiene habituales, tarros pequeños con los productos de cosmética y rutina facial, peinilla, moñas, etc.
Con este truco es posible ahorrar tiempo y evitar olvidos frecuentes, como no llevar el desodorante. Además, al ser una bolsita compacta y bien organizada, cabe en cualquier rincón de la maleta.