Turismo
El histórico pueblo conocido como ‘la cuna de la Constitución’, un pintoresco lugar para visitar muy cerca de Cúcuta
Este destino se encuentra a 20 minutos de la capital nortesantandereana.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Norte de Santander es un departamento en el que los viajeros pueden encontrar diversidad de atractivos turísticos para conocer y disfrutar. Se dice que ofrece una gran variedad de climas que van desde los 30 grados de temperatura en sus valles hasta los tres grados que pueden registrarse en sus páramos.
Allí uno de los lugares que vale la pena conocer es Villa del Rosario, conocido como ‘cuna de la Constitución’ y un lugar que resulta de gran importancia en la historia y los orígenes de Colombia y está ubicado a menos de 20 minutos de Cúcuta, capital del departamento.
Se trata de un complejo histórico que no es solo un destino turístico, sino un sitio que alberga un legado cultural invaluable. Su rica historia y su entorno pintoresco hacen de este municipio un lugar ideal para los amantes de la cultura y los hechos históricos, según el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Uno de sus principales atractivos es la Casa del General Santander, un monumento que representa la vida y obra de uno de los héroes de la independencia colombiana. Este lugar no solo es un museo que preserva la memoria de este prócer, sino también un símbolo de la lucha por la libertad del país. Según el sitio web Viaja por Colombia, este lugar guarda la arquitectura republicana a pesar de haber enfrentado varias remodelaciones.
En la oferta de lugares de interés también está el Parque los Libertadores, que es la plaza municipal, la cual tiene más de 100 años y allí se encuentran los bustos del Libertador Simón Bolívar y del General Santander.
Se dice que caminar por Villa del Rosario es hacer un recorrido a través del tiempo, pues su infraestructura cuenta historias de luchas y victorias. Desde monumentos hasta iglesias antiguas, cada rincón ofrece una nueva perspectiva sobre la historia del país y su legado histórico, indica Colombia Travel.

Otro sitio importante son las Ruinas del Templo Histórico, donde se redactó la primera Constitución Política de la Gran Colombia y se situó el Congreso Constituyente de 1821, instalado por el vicepresidente Antonio Nariño.
Así mismo hay sitios de interés religioso y en la lista se incluyen la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, parroquia que fue construida en 1771, y la Capilla de Santa Ana, que se le reconoce por ser el sitio donde se bautizó el general Francisco de Paula Santander el 13 de abril de 1792.
Sin duda, este municipio nortesantandereano es un testimonio vivo de la historia y sus atractivos culturales son la muestra de la importancia que este lugar ha tenido en la construcción del país. Al explorar sus monumentos y aprender sobre sus eventos clave, se obtiene una comprensión más profunda del pasado colombiano.


