Turismo
El municipio colombiano que lleva el mismo nombre de un departamento vecino, un destino ideal para los amantes de aventura
Está ubicado a 54 kilómetros de Manizales.

El departamento de Caldas es un importante destino turístico colombiano gracias a su mezcla de paisajes montañosos, cultura cafetera y municipios encantadores.
Este estos pueblos se encuentra Risaralda, ubicado a 54 kilómetros de Manizales y considerado como uno de los pueblos más jóvenes del departamento.
Esta población tiene la particularidad de compartir nombre con el departamento vecino de Risaralda, también ubicado en el Eje Cafetero.
“Su fundación, en pleno auge cafetero de comienzos del siglo XX, lo convierte en uno de los municipios más jóvenes. Los risaralditas que habitan en el municipio viven esencialmente de la agricultura, que compone más del 60 por ciento de su economía”, señala sobre el municipio el portal Paisaje Cultural Cafetero.
Como gran parte de los municipios de esta zona del país, el café es el cultivo tradicional desde su fundación junto al plátano. Adicionalmente, en los últimos años, se han sumado “una gran cantidad de sembrados de aguacate y cítricos, que suman más del 25 por ciento de la agricultura municipal”. La construcción y los servicios son otras actividades que están en desarrollo.

Atractivos
Llamado la ‘colina del viento’, Risaralda es reconocido por sus casas adornadas de colores.
Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran posadas y fincas tradicionales. Otros sitios importantes son el jardín botánico y el monumento La Gruta, ubicado en la salida hacia el municipio de Anserma y reconocido por su arquitectura.
En la zona rural del municipio, también se pueden realizar deportes de aventura, los cuales permiten apreciar la riqueza natural de la población.
En materia cultural, las principales festividades son la fiesta del Campesino, que evoca la cultura agrícola y rural de sus habitantes, y la fiesta de la Fraternidad y el Civismo. “Allí, en el encuentro entre la fraternidad y civismo del campesino caldense, se encuentra la personalidad de este municipio”, subraya el sitio Paisaje Cultural Cafetero.
Paisaje cultural cafetero
Risaralda hace parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC), una región única del país que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011, por su excepcional integración entre la cultura cafetera tradicional, el entorno natural de montaña y la forma en que las comunidades han adaptado su vida al cultivo del café.
El Paisaje Cultural Cafetero incluye territorios de Caldas, Quindío, Risaralda y parte del norte del Valle del Cauca. Abarca más de 47 municipios y 411 veredas, en altitudes entre los 950 y 2.150 metros sobre el nivel del mar.