Turismo
El pueblo de Cundinamarca, cuyo nombre significa ‘bosque de nuestro padre’, ideal para los amantes de la naturaleza
Está ubicado a 34 kilómetros de Bogotá.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El departamento de Cundinamarca es un destino turístico con grandes atractivos en el centro de Colombia.
Gracias a su diversidad geográfica, cultural e histórica es considerado una alternativa ideal para quienes buscan naturaleza, aventura, pueblos tradicionales, buen clima, historia y cercanía con Bogotá, la capital del país.
Uno de sus 116 municipios es Chipaque, ubicado a 34 kilómetros al sureste de Bogotá, lo que representa alrededor de una hora de viaje en automóvil.
Esta población es conocida por sus paisajes montañosos y su clima templado, según señala la Gobernación de Cundinamarca en una reseña en su portal web.
“Situado en la cordillera Oriental, Chipaque tiene una altitud de aproximadamente 2.200 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y valles, lo que le confiere un paisaje natural impresionante y un clima templado durante todo el año”, destaca la entidad.
Chipaque limita al norte con Bogotá, al sur con el vecino municipio de Une. Al oriente limita con Ubaque y Cáqueza y al occidente con la localidad de Usme (Bogotá).
Historia
De acuerdo con la Gobernación, la historia de Chipaque se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas. El municipio fue fundado oficialmente el 16 de julio de 1600 por fray Juan de Los Ángeles y se convirtió en un importante centro agrícola durante la época colonial.
En lengua Chibcha, el nombre de Chipaque significa ‘bosque de nuestro padre’, según el diccionario del escritor Joaquín Acosta Ortegón.
En materia económica, la principal actividad es la agricultura, destacándose el cultivo de papa, maíz, cebolla y fríjol. También tiene relevancia la ganadería, especialmente la cría de ganado bovino y porcino. De igual manera, el comercio local y la artesanía juegan un papel importante en la economía del municipio.

Atractivos
Entre sus principales atractivos naturales se encuentra el cerro de Chipaque, el cual ofrece hermosas vistas y permite la realización de actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves.
La parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Chipaque es una edificación de gran valor histórico y arquitectónico que se ha convertido en un símbolo del municipio.
Entre los principales eventos culturales del municipio se encuentran las ferias y fiestas, que atraen a numerosos visitantes de la región cada año.
Adicionalmente, Chipaque cuenta con alojamientos en fincas y haciendas, que “ofrecen una experiencia auténtica del campo colombiano”, subraya la gobernación.