Turismo
El pueblo de Cundinamarca que tuvo nombre de presidente y es reconocido como ideal para el ecoturismo; está a dos horas de Bogotá
Este municipio está en la provincia de Sumapaz, a 121 kilómetros de la capital del país.

El departamento de Cundinamarca es el tercero que tiene el mayor número de municipios de Colombia, con 116, y se encuentra integrado por 15 provincias.
Una de ellas es la de Sumapaz a la que pertenece Venecia, población ubicada a 121 kilómetros de Bogotá, lo que representa alrededor de dos horas de viaje en automóvil.
La Gobernación de Cundinamarca señala que este municipio es conocido por su clima templado y su entorno natural, ideal para el ecoturismo.
“Situado en la cordillera Oriental, Venecia tiene una altitud de aproximadamente 1.400 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y quebradas, que enriquecen su paisaje natural”, destaca la entidad.
Historia
Conocido como la ‘la perla del Sumapaz’, el territorio donde actualmente se encuentra Venecia estuvo poblado por los indígenas panches. Posteriormente, ya en el siglo XX, en 1924, el pueblo fue fundado por Carlos Heredia Pinilla y Martín Moyano, quienes cedieron terrenos para levantar la población.
En 1928, el Concejo del municipio vecino de Pandi lo erigió en corregimiento. Posteriormente, en septiembre de 1951, por decisión del gobernador Juan Uribe Holguín, fue separado de Pandi y erigido como municipio, con el nombre de Ospina Pérez, en honor del presidente que gobernó Colombia entre 1946 y 1950. Luego, tras una ordenanza de noviembre de 1974, le fue devuelto el nombre de Venecia a la población.
Entretanto, la actividad económica se centra especialmente en la agricultura, “destacándose el cultivo de café, caña de azúcar y frutales. La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas importantes”.

En el municipio también se producen artesanías locales, con productos de madera y tejidos, que son muy apreciados en la región.
Sitios de interés
Uno de sus sitios de interés más destacados es la cascada Velo de la Novia, un lugar perfecto para el ecoturismo y las actividades al aire libre, como el senderismo, la observación de aves y el camping. “Esta cascada es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes”, agrega la Gobernación.
Venecia también tiene fincas que ofrecen alojamiento y otras actividades recreativas.
Otro sitio de interés es la iglesia de la Virgen del Carmen, construida a mediados del siglo XX, la cual tiene un gran valor histórico y arquitectónico para los pobladores de la región.
Sus festividades más importantes se celebran en honor a la Virgen del Carmen y San Antonio de Padua, las cuales incluyen procesiones y ferias artesanales