Turismo
Estas son las tendencias que han marcado la industria del turismo en el mundo en 2025
Se prevé que el sector continúe en expansión hasta 2026, con un aumento anual de entre el 8 % y el 12 % en las reservas en línea.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El turismo establece tendencias que transforman la manera en que las personas deciden, organizan y viven sus experiencias en los distintos destinos.
“Estas tendencias y preferencias nos hacen reflexionar en la relevancia que tiene la adaptación de innovaciones tecnológicas, la inclusión de más y nuevos productos y servicios en la oferta, y la adaptación de los empresarios, de cara a las demandas del mercado actual, lo cual demanda ser más estratégicos y vanguardistas, de acuerdo a las pautas que traza el sector”, afirma Paula Cortés, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).
De acuerdo con un informe internacional del mercado de Phocuswright, algunas de las tendencias que han marcado el desarrollo del turismo en el mundo, a lo largo de 2025, son las siguientes:
La primera es el crecimiento sostenido del mercado mundial de viajes. Se prevé que el sector continúe en expansión hasta 2026, con un aumento anual de entre el 8 % y el 12 % en las reservas en línea.
Un segundo aspecto es el aumento de las reservas brutas globales, ya que en 2025 se alcanzarán los USD 1,72 billones, “lo que representa un crecimiento del 8 % frente a los USD 1,6 billones registrados en 2024″.
Una tercera tendencia es el incremento en la capacidad de las aerolíneas y la reducción de tarifas. Esto puede generar “un crecimiento más moderado en los próximos años, incentivando más los viajes”.

Un cuarto aspecto es que Norteamérica seguirá siendo líder, como el mayor contribuyente a las reservas brutas, con un crecimiento del 4,5 % en 2025, y alcanzando USD 568.500 millones.
Como quinto punto se señala que, mientras que en 2024 Francia fue el país más visitado del mundo con 102 millones de turistas, de acuerdo con ONU Turismo, en 2025 se espera que Reino Unido tome la delantera en reservas.
Finalmente, se destaca una gran oportunidad para los viajes en el exterior. “Las referencias de los europeos se volcarán a realizar viajes de placer en 2025, con mayor peso en destinos internacionales que en los nacionales”, señala el reporte.
Proyectan una mayor llegada de turistas internacionales a Colombia
Recientemente, ProColombia proyectó una mayor llegada de turistas internacionales al país en los próximos meses.
De acuerdo con cifras entregadas por la entidad, entre agosto de 2025 y enero de 2026, Colombia alcanzó 532.374 reservas aéreas internacionales, un crecimiento del 3,6 % frente al mismo periodo del año anterior.
Esto consolida al país como el segundo con mayor número de reservas en la región, solo detrás de México, que registró cerca de 2,1 millones.
“En total, el flujo hacia Colombia y sus competidores (México, Perú, Chile y Costa Rica) superó los 3,5 millones de reservas, con una disminución marginal del 1,4 % frente al ciclo previo”, señaló ProColombia.