Turismo

Freestyle Filarmónico: el evento con el que se busca fortalecer el turismo cultural en el sur de Bogotá

En el evento participará la Orquesta Filarmónica de Bogotá y artistas de ‘freestyle’.

2 de septiembre de 2025, 4:13 p. m.
Estación El Mirador, Ciudad Bolívar en Bogotá
El mirador El Paraíso. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El mirador El Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, albergará este domingo, 7 de septiembre, el primer concierto de Hip hop Freestyle Filarmónico del mundo, con el que se busca fortalecer la oferta de turismo cultural y deportivo en esta zona de la capital del país.

En el evento participará la Orquesta Filarmónica de Bogotá y los artistas de freestyle de Red Bull Batalla: Valles-T, Marithea, Elevn y Big Killa.

“Este concierto tiene como propósito decirle al mundo que Ciudad Bolívar está lista: aquí hay grafiti, arte, deporte, cultura, el mejor mirador de la ciudad y la experiencia única del paseo en Transmicable”, afirmó Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.

“El evento cultural se realiza en el marco de las celebraciones del Día Mundial del Turismo, que se conmemora en septiembre y con el propósito de fortalecer la oferta de turismo cultural en Ciudad Bolívar y de posicionar a Bogotá como la capital cultural, creativa y deportiva de América Latina”, señaló el Instituto de Turismo.

El ingreso será libre desde las 10:00 a. m., el concierto comenzará a las 12:00 m. Además, el evento será retransmitido en vivo por Canal Capital y por las plataformas digitales de Red Bull Colombia.

El Freestyle Filarmónico marca la apertura de la cartelera de eventos de este mes en la ciudad, que incluye el Festival Cordillera, la Bienal Internacional de Arte, ARTBO, el Festival Internacional de Música Sacra y los emblemáticos, Jazz al Parque y Rock/Popular al Parque.

Festival Cordillera (13 y 14 de septiembre, Parque Simón Bolívar): este es el encuentro más grande de música latina en Bogotá que cuenta con artistas de talla mundial.

Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 (20 de septiembre al 9 de noviembre, múltiples escenarios): espacios de reflexión y creación donde artistas nacionales e internacionales presentarán obras que dialogan con la vida urbana, la memoria y la transformación de la ciudad.

Así se vio el Laboratorio de Artistas de ROLF ART y Mapa Teatro en la edición anterior.
ARTBO. | Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

ARTBO 2025 (25 al 28 de septiembre, Corferias): la feria internacional de arte más importante del país y una de las principales de la región. Galerías, coleccionistas y artistas se darán cita en Bogotá para fortalecer el mercado del arte.

Festival Internacional de Música Sacra (10 de septiembre al 5 de octubre, iglesias y teatros de la ciudad): conciertos que conectan tradiciones musicales del mundo con la espiritualidad y la diversidad cultural, en escenarios patrimoniales de Bogotá.

Jazz al Parque (6 y 7 de septiembre, Parque El Country): punto de encuentro para músicos locales e internacionales.

Popular al Parque (27 y 28 de septiembre, Parque de los Novios): celebración de las músicas populares y campesinas, que une lo tradicional con lo urbano en una gran fiesta comunitaria.