Turismo

Fritanga Fest 2025: lista de los 70 restaurantes y piqueteaderos que participarán en el evento

Este encuentro gastronómico se llevará a cabo hasta el próximo 10 de agosto.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de agosto de 2025, 1:35 p. m.
Fritanga Fest 2025
Este festival busca impulsar el turismo, la economía popular y el orgullo gastronómico capitalino. | Foto: Cortesía - Alcaldía Mayor de Bogotá

Desde el jueves 7 de agosto, hasta el 10 del mismo mes, se estará llevando a cabo el Fritanga Fest Bogotá 2025, un evento gastronómico que celebra uno de los platos más tradicionales y queridos por los colombianos: la fritanga.

Esta feria, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto para la Economía Social (IPES), tiene el propósito de resaltar el valor cultural de la comida típica bogotana y apoyar a los pequeños comerciantes que se dedican a esta labor.

Para este año, en su sexta edición, el Fritanga Fest contará con la participación de 70 piqueteaderos y restaurantes de diferentes localidades de Bogotá. Algunos de ellos son:

  • Gallardo el Despechado en Chapinero
  • Los torres Hornos y Parrila en Puente Aranda
  • Restaurante Isme en Engativá
  • La Marrana Mona en Barrios Unidos
  • Piqueteadero María C en Tunjuelito
  • Donde la Mona Gourmet en Puente Aranda
  • Recetas de la Abuela en la Candelaria
  • Eventos Alvy en Santa Fe
  • Arpicarnes en Soacha

Si desea conocer la lista completa de los restaurantes que hacen parte el Fritanga Fest Bogotá 2025 puede ingresar al siguiente enlace.

“Los bogotanos, bogotanas y visitantes puede consultar los puntos participantes, a través de Mapas Bogotá, haciendo clic en los íconos del Fritanga Fest Bogotá 2025. Podrás conocer horarios, direcciones, cómo llegar al lugar y más, para no perderse la fiesta gastronómica de la fritanga en Bogotá“, explica la Alcaldía de Bogotá a través de su página web.

En el mapa de los restaurantes y piqueteaderos que harán parte de este evento, se encuentran 12 Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, entre ellas Samper Mendoza, Perseverancia, Doce de Octubre y Concordia. También, participan Corabastos y plaza de mercado Paloquemao.

A la lista se suman 18 piqueteaderos y restaurantes tradicionales; 3 emprendimientos rurales vinculados a los Mercados Campesinos; y 2 puntos comerciales administrados por el IPES.

Cada uno de estos establecimientos o puntos de venta, ofrecen porciones generosas de este plato tradicional (de 750 gramos de fritanga por 25.000 pesos), que reúne ingredientes emblemáticos de la gastronomía colombiana como chicharrón, costilla de cerdo, longaniza, papa criolla, morcilla, bofe y arepa boyacense.

Fritanga Fest 2025
Cuatro días para saborear a Bogotá a punta de tradición. | Foto: Cortesía - Archivo Instituto Distrital de Turismo (IDT)

“Esta es una oportunidad para que todos los capitalinos y visitantes de la ciudad se conecten con nuestras raíces, valoren el trabajo de los cocineros tradicionales y disfruten de una Bogotá diversa, festiva y sabrosa”, señaló la subdirectora de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización del Instituto para la Economía Social, María Andrea Solano.

Para complementar la experiencia, de acuerdo con información difundida por la Alcaldía, “el festival contará con música carranguera, muestras culturales y actividades familiares en diferentes puntos de la ciudad", una programación diseñada exclusivamente para celebrar la identidad bogotana por medio de su gastronomía y fomentar la participación ciudadana durante el segundo fin de semana de agosto.

Con esta feria se proyecta un movimiento económico superior a 1.000 millones de pesos, con la venta de más de 20.000 cajas de fritanga, según el Instituto Distrital de Turismo.

Noticias relacionadas