Turismo
La ciudad que se consolida como destino global en tendencia para 2026, según estudio internacional
Esta ciudad logró ubicarse en el top 10 de destinos globales que marcarán tendencia el próximo año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gracias a su vibrante oferta cultural, su energía caribeña y el creciente interés que genera entre viajeros de todo el mundo, Barranquilla se consolida como destino global en tendencia para 2026, según estudio internacional Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com.
Según la plataforma, este reconocimiento se realizó luego de un análisis de las percepciones, intereses y motivaciones de más de 29.000 viajeros en 33 países y territorios.
De esta manera, se logró identificar un creciente interés en la capital del Atlántico, una ciudad que los viajeros califican como un destino vibrante, diverso y culturalmente único.
Su combinación de cultura caribeña, gastronomía en renovación, tradición, modernidad y oferta creciente de eventos, posicionan a Barranquilla como una de las ciudades que marcarán la pauta del turismo global el próximo año.
A estas características se suma su autenticidad, energía festiva, arquitectura emblemática y su desarrollo en infraestructura turística, detalles clave que la ubican junto a ciudades de alto dinamismo turístico y cultural en la lista global de Booking.com.

Top Global de Destinos Tendencia 2026
En este top 10 de destinos globales que marcarán tendencia el próximo año, Barranquilla ocupa la posición número tres, impulsada por un calendario lleno de eventos y por su reconocido Carnaval, además de los aspectos mencionados.
El primer lugar lo ocupa Mui Ne, Vietnam, un antiguo pueblo pesquero que actualmente es un refugio costero, ideal para relajarse en escenarios como playas doradas. Le sigue Bilbao, España, un destino que cautiva con su vibrante escena cultural, arquitectura moderna y gastronomía de renombre.
En la cuarta posición está Filadelfia, con el aniversario 250 de la Independencia de Estados Unidos en 2026, fecha en la que toma protagonismo como un centro histórico en plena renovación, donde museos, arte urbano y gastronomía ofrecen un recorrido imperdible.
Guangzhou, China es el quito destino en este top, una ciudad clave en la historia del comercio asiático que atrae a turistas de todo el mundo por su mezcla de tradición cantonesa, mercados vibrantes y una infraestructura urbana dinámica.

A la lista se suma Sal, Cabo Verde, una isla que ha ganado popularidad por sus playas luminosas, aguas turquesas y ambiente relajado.
La puerta de entrada al Amazonas, Manaos, en Brasil, también hace parte de este listado por las experiencias ecológicas que ofrece, incluyendo su gastronomía regional y cultura local vibrante.
En la octava posición se encuentra Münster, en Alemania, reconocida por su alta calidad de vida, sus amplias ciclovías, su legado medieval y su animado ambiente juvenil.

Kochi, India, con su arte contemporáneo, gastronomía, playas y backwaters se ha convertido en otro destino de gran interés entre los viajeros, cautivando con sus influencias portuguesas, árabes y británicas.
Por último, se encuentra Port Douglas, Australia, considerada como el punto de partida clave para visitar dos maravillas naturales únicas: la Gran Barrera de Coral y la Daintree Rainforest.
Con este listado de destinos se siguen revelando las nuevas preferencias de los viajeros para 2026 y todo lo que marcará en el sector turístico a nivel global.


