Turismo
Lo que necesita saber para visitar Playa Blanca en Boyacá: cómo hacer la reserva y la mejor ruta para llegar desde Bogotá
Este atractivo abre sus puertas todos los días, desde el 18 de noviembre, con el objetivo de brindar experiencias únicas a sus visitantes para finalizar el año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Entre los lugares más encantadores para visitar es Boyacá se encuentra Playa Blanca, un destino al que llegan cientos de visitantes en busca de descanso, naturaleza y un ambiente sereno.
Por eso, con el objetivo de que los visitantes y amantes de este tipo de espacios puedan cerrar el año con broche de oro, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) anunció la apertura permanente de este atractivo a partir del 18 de noviembre de 2025.
“La playa de arena blanca ubicada a mayor altitud en Colombia abre de manera permanente sus puertas y convoca a todos los turistas que deseen vivir una experiencia inigualable”, señaló la entidad.
Esta apertura mantiene el mismo modelo implementado por Corpoboyacá desde 2024, cuando el destino reabrió bajo un enfoque prioritario de preservación, recuperación y manejo responsable del territorio. Por eso, quienes deseen visitarlo deben realizar una reserva previa y gratuita a través del portal web: www.corpoboyaca.gov.co

El registro es clave para respetar la capacidad de carga de este espacio y garantizar recorridos seguros por los senderos autorizados, incentivando a sus visitantes a ser partícipes de su conservación y descubrir que es una acción que busca reconocer la riqueza del territorio.
De igual manera, la entidad indicó que Playa Blanca seguirá manteniendo su sello Ecofriendly, reafirmando “una convivencia respetuosa entre personas, mascotas y naturaleza”.
Ruta para llegar desde Bogotá
Como se mencionó anteriormente, el primer paso para visitar Playa Blanca en Boyacá sin problema, consiste en realizar la reserva de manera previa y gratuita. Sin embargo, una vez allí, se debe pagar una póliza de seguro obligatoria para poder acceder.
- Dato importante: es fundamental llegar a tiempo a este atractivo, ya que la reserva se cancela después de 30 minutos, y los visitantes deben pagar la póliza o tarifa correspondiente al ingreso.
En cuanto a la ruta más recomendada para llegar a Playa Blanca desde Bogotá, Google Maps sugiere tomar la Autopista Norte y continuar por Briceño, Tunja y Sogamoso. Luego, el trayecto sigue por Pesca, Iza y Cuitiva hasta llegar a Aquitania.
A partir de este punto, el camino avanza por vías rurales que bordean el lago y llevan directamente al sector de Playa Blanca, donde es posible hacer turismo contemplativo, siempre bajo la guía de personal autorizado, tanto en la zona de playa como en los senderos ecológicos.
Con el ánimo de contribuir a la conservación de este espacio, están totalmente prohibidas algunas acciones como realizar fogatas, el uso de parlantes o cualquier fuente de ruido elevado, la preparación de alimentos, el ingreso de alcohol o materiales peligrosos, las cabalgatas y los paseos acuáticos no autorizados.


